Presiones. La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas en Ginebra, Michèle Taylor, realizó esta mañana una crítica frontal a Michelle Bachelet por mantener aún en reserva el esperado informe final sobre la situación de los uigures en la provincia china de Xinjiang.
La crítica. Por medio de un tuit, la embajadora Taylor planteó: “Hago un llamado a Michelle Bachelet para que cumpla con el compromiso que ha hecho tanto en público como en privado -incluso personalmente conmigo- de publicar el informe sobre Xinjiang antes de que finalice su mandato. El mundo merece un relato independiente y honesto de la situación de los derechos humanos en Xinjiang”.
I call on @mbachelet to fulfill her pledge that she has made both publicly and privately – including personally to me – to release the report on Xinjiang before the end of her mandate. The world deserves an independent & honest account of the human rights situation in Xinjiang. pic.twitter.com/iyXeQhx00C
— Ambassador Michèle Taylor (@USAmbHRC) August 25, 2022
La presión por China. Michelle Bachelet visitó China en mayo, luego de años de gestiones. No obstante, organizaciones de defensa de derechos humanos cuestionaron los términos de la gira, dado que fueron impuestos por Beijing y eso anticipaba sesgos que impedirían contar con un reporte contundente sobre las denuncias en la zona.
Taylor. La embajadora Taylor es una figura ascendente en el progresismo demócrata estadounidense. Descendiente de sobrevivientes del Holocausto, es una activista del Partido Demócrata en materia de derechos humanos y en particular de los derechos de las mujeres y niñas en acceso a la educación, al fin de la violencia de género y al respeto por la diversidad sexual.
La posición de Bachelet. A fines de mayo, según consignó el diario El País, Bachelet manifestó que en China se había reunido con líderes del gobierno local y representantes de la sociedad civil. “Esta visita no era una investigación; las visitas oficiales de los altos comisionados son por naturaleza muy prominentes y, simplemente, no permiten el tipo de trabajo detallado, metódico y discreto de una investigación”, dijo en una rueda de prensa por videoconferencia antes de emprender regreso a Ginebra. El valor de su viaje, dijo, estuvo en la posibilidad de abordar la situación de los derechos humanos en Xinjiang y el resto de China con las máximas autoridades del país.
VEA LA CONFERENCIA DE PRENSA DE MICHELLE BACHELET (EN INGLÉS)
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]