Presiones. La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas en Ginebra, Michèle Taylor, realizó esta mañana una crítica frontal a Michelle Bachelet por mantener aún en reserva el esperado informe final sobre la situación de los uigures en la provincia china de Xinjiang.
La crítica. Por medio de un tuit, la embajadora Taylor planteó: “Hago un llamado a Michelle Bachelet para que cumpla con el compromiso que ha hecho tanto en público como en privado -incluso personalmente conmigo- de publicar el informe sobre Xinjiang antes de que finalice su mandato. El mundo merece un relato independiente y honesto de la situación de los derechos humanos en Xinjiang”.
I call on @mbachelet to fulfill her pledge that she has made both publicly and privately – including personally to me – to release the report on Xinjiang before the end of her mandate. The world deserves an independent & honest account of the human rights situation in Xinjiang. pic.twitter.com/iyXeQhx00C
— Ambassador Michèle Taylor (@USAmbHRC) August 25, 2022
La presión por China. Michelle Bachelet visitó China en mayo, luego de años de gestiones. No obstante, organizaciones de defensa de derechos humanos cuestionaron los términos de la gira, dado que fueron impuestos por Beijing y eso anticipaba sesgos que impedirían contar con un reporte contundente sobre las denuncias en la zona.
Taylor. La embajadora Taylor es una figura ascendente en el progresismo demócrata estadounidense. Descendiente de sobrevivientes del Holocausto, es una activista del Partido Demócrata en materia de derechos humanos y en particular de los derechos de las mujeres y niñas en acceso a la educación, al fin de la violencia de género y al respeto por la diversidad sexual.
La posición de Bachelet. A fines de mayo, según consignó el diario El País, Bachelet manifestó que en China se había reunido con líderes del gobierno local y representantes de la sociedad civil. “Esta visita no era una investigación; las visitas oficiales de los altos comisionados son por naturaleza muy prominentes y, simplemente, no permiten el tipo de trabajo detallado, metódico y discreto de una investigación”, dijo en una rueda de prensa por videoconferencia antes de emprender regreso a Ginebra. El valor de su viaje, dijo, estuvo en la posibilidad de abordar la situación de los derechos humanos en Xinjiang y el resto de China con las máximas autoridades del país.
VEA LA CONFERENCIA DE PRENSA DE MICHELLE BACHELET (EN INGLÉS)
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]