Enero 23, 2021

María José Zaldívar: ¿La ministra que cuenta los días para salir del gabinete?

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Ministra del Trabajo, María José Zaldívar. Créditos: Agencia Uno.

Quería abandonar el Ministerio del Trabajo en diciembre, junto a Mario Desbordes. Pero el Presidente la convenció de no salir al menos hasta que concluya la reforma de pensiones, lo que en La Moneda estiman que podría ocurrir en marzo. Si bien su primera misión era sacar adelante esta reforma, una de las mayores demandas de la ciudadanía, la pandemia cambió en 360º su agenda. Junto a Ignacio Briones ha tenido que trabajar en dupla para paliar la crisis.

Panorama general. La salida anticipada del ministro Ignacio Briones para ser candidato presidencial configuró un escenario complejo en La Moneda, ya que María José Zaldívar también había manifestado al Presidente su deseo de abandonar el gobierno. Se trata de los dos principales negociadores de la reforma previsional.

  • El viernes, sin embargo, Zaldívar despejó que seguirá en el gabinete, al menos por el momento: El encargado presidencial, tal como lo escribió a través de Twitter, apunta a seguir trabajando en pensiones.
  • En La Moneda indican que la ministra continuará en el gobierno hasta que concluya la negociación y que luego dejará el Gobierno. Se estima que ello podría ocurrir en marzo.

Desembarco en el gabinete. El 28 de octubre, en pleno estallido social, llegó a encabezar el Ministerio del Trabajo tras su paso por la subsecretaría de Previsión Social. Su nombramiento fue valorado transversalmente, además de destacarse como un liderazgo joven e independiente.

  • Con la emergencia sanitaria marcando la pauta, la ley de protección al empleo fue una de las políticas públicas que impulsó junto a Briones.
  • Su mandato tuvo como puntos críticos el tener aún pendiente la reforma de pensiones y la derrota sufrida ante los retiros del 10% de las AFP.
  • Zaldívar tuvo que defender públicamente la posición del Gobierno frente a temas que, además de ser impopulares, dividían al oficialismo, como la extensión del post natal durante la emergencia por el Covid.
  • Si bien en gran parte se le atribuye a los efectos de la pandemia la crisis económica, las cifras de desempleo golpearon fuertemente su cartera.

Sus redes y trayectoria independiente: Debido a sus redes familiares y profesionales, Zaldívar cuenta con amplios contactos en la oposición, especialmente la DC. Piñera está al tanto que será difícil de sustituir ese relacionamiento. Sus habilidades humanas y técnicas son destacadas transversalmente.

  • Hija de Adolfo Zaldívar, una figura históricas de la DC, tuvo que dejar de lado los tecnisisimos a los que acostumbraba en cargos anteriores para negociar en el plano político, escenario que no le era completamente ajeno debido a las redes del fallecido exsenador.
  • En el Senado mantiene estrecha relación con varios parlamentarios de oposición, como Carolina Goic, Juan Pablo Letelier y Álvaro Elizalde. En la Cámara, con los diputados DC Miguel Ángel Calisto, Matías Walker y Jorge Sabag.
  • Licenciada en Historia, abogada y magíster en Derecho Público de la Universidad Católica, Zaldívar irrumpió en el servicio público en el 2005, en el gobierno de Ricardo Lagos, luego en la primera administración de Michelle Bachelet asumió como fiscal de la Superintendencia de Seguridad Social.
  • En el primer gobierno de Piñera fue ratificada como superintendenta. En marzo de 2018 llegó a la Subsecretaría de Previsión Social de la mano del actual gobierno.

“El costo personal y familiar es alto”. Está casada con el abogado Stefan Franken y tiene 4 hijos (14, 11, 9 y 7). Desde La Moneda afirman que su vida personal es su prioridad, así como sus compromisos laborales. Según una publicación en La Segunda, siendo subsecretaria le solicitó a su antecesor Nicolás Monckeberg salir a las 5 de la tarde, no aceptaba invitaciones de trabajo en la noche, y cuando debía viajar a regiones nunca se quedaba a dormir afuera.

  • El 26 de septiembre de 2018, la entonces subsecretaria de Previsión Social afirmó en entrevista con la revista Capital: “Quiero aportar más desde lo técnico, no me interesa figurar, porque entiendo que el costo personal y familiar es alto, y lo sentí fuertemente cuando echaron a mi papá de la DC”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]