Qué observar: Un tenso ambiente se vivió este viernes por la mañana en el comando del Presidente electo Gabriel Boric en Providencia, luego de que un grupo de familiares de presos del 18-O llegara al lugar pidiendo la liberación de sus parientes, por lo que califican de privaciones de libertad ilegales o excesivas.
La manifestación: Alrededor de 20 personas llegaron cerca de las 10:30 am al comando -o Moneda Chica como la han denominado- con carteles donde pedían “libertad a los presos políticos”. El presidente electo entró por la puerta lateral del edificio, que da a la calle Obispo de Salas, evitando encontrarse con los manifestantes.
Quiénes son los presos por los que se reclama: Una revisión de los casos por los que reclamaban los parientes de los internos, mostró que 2 habían sido condenados por lanzar artefactos incendiarios en las inmediaciones de Plaza Baquedano y uno por arrojar una molotov a una comisaría de San Miguel, que lesionó a un carabinero en un brazo.
Molotov a Carabineros: Danilo Nicolás Valderrama Figueroa, 33, nació en Concepción, pero creció en Talca. Vivía en la población El Tranque de Pudahuel Norte y trabajaba como maestro constructor, asegura el sitio del colectivo La Zarzamora. No terminó cuarto medio.
Ataque a Carabineros en Plaza Baquedano: Francisco Andrés Hernández Riquelme, 22, nació en Santiago, en Quinta Normal, pero creció en La Florida, donde era conocido por ser fanático del fútbol. Participó activamente de las protestas tras el 18-O. “Consideró que tenía que estar ahí, porque sus papás son adultos mayores y encontraba vergonzosa la pensión que iban a recibir. Que era muy cruel que su mamá siguiera trabajando como nana con un sueldo miserable y que su papá se siguiera matando como obrero de la construcción. También lo llevó a la calle el hecho de vivir en una población donde se ve mucha drogadicción y nadie hace nada. En ese momento Francisco vio una oportunidad de manifestarse y vio que salían compañeros de la primera línea llorando sangre”, dijo su prima Johanna Hernández al sitio del taller de redacción de la UDP.
Las molotov a la comisaría de San Miguel: Cristián Francesco Briones Briones, 29, nació en Santiago, en la comuna de San Miguel, misma comuna donde sería detenido tras el 18-O.
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.