Qué observar: Este lunes vencieron nominalmente las 48 horas dadas al gobierno por el grupo radical Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) para no alegar ante el recurso de nulidad presentado por la defensa de los 8 comuneros condenados por el homicidio de Eleodoro Raiman Coñuel, el trabajador mapuche de 69 años asesinado a golpes en su cabeza en diciembre de 2019, tras resistirse a la toma de su camping.
El crimen de Eleodoro Raiman: De acuerdo con la investigación de la fiscalía, cerca de las 5pm del 28 de diciembre de 2019, entre 10 y 15 personas llegaron al camping Playa Blanca del sector valle de Elicura en Contulmo. Portaban machetes y weño (palos de madera para jugar palín) y un número no precisado de armas de fuego. Le dijeron a los nietos de Eleodoro Raiman que se tomarían, por las buenas o las malas, el lugar.
El proceso judicial: El 15 de diciembre de 2021, el Tribunal de Juicio Oral de Cañete declaró culpables de homicidio simple consumado y homicidio frustrado a 8 comuneros: Esteban Huichacura Leviqueo, Francisco Medina Huichacura, Manuel Huichacura Leviqueo, Carlos Huichacura Leviqueo, Matías Leviqueo Concha, Eliseo Raiman Colimán, Guillermo Camus Jara y Bernardo Camus Parra.
La CAM apunta al gobierno: Los grupos radicales RML y CAM han endurecido en pocas semanas sus discursos hacia el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Mientras la RML pasó de las amenazas a dar un ultimátum a La Moneda – a partir de una declaración que difundió este fin de semana – la CAM a su vez transitó de acusar un supuesto “paternalismo” del nuevo gobierno a explicitar que no dialogarán con sus representantes.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]