Diciembre 7, 2022

Cómo las bandas de narcos están sembrando la violencia en la Universidad de Concepción y la querella del plantel

Ex-Ante
Captura de video de una pelea entre bandas rivales en el patio de la Universidad de Concepción.

Bandas rivales amedrentándose con armas de fuego en el patio del campus; disparos al aire; ajustes de cuentas; un guardia golpeado con la empuñadura de una pistola, y peleas en el día y frente a estudiantes y profesores, son algunas de las situaciones registradas entre el 13 de octubre y el 30 de noviembre en la U. de Concepción, detalló la querella presentada esta semana por la corporación. El rector resolvió autorizar a Carabineros a realizar rondas en el campus, que tiene acceso público.


Qué observar. En un escrito de 8 páginas, la Corporación Universidad de Concepción detalló como bandas de narcotraficantes ocupan el campus para comercializar drogas y mantener disputas territoriales, usando armas de fuego.

  • La querella presentada este martes en el Juzgado de Garantía de Concepción se interpuso luego de que se viralizaran 2 videos: en uno, jóvenes se amenazaban en el patio con palos y armas blancas. En el segundo, un hombre sacó una pistola e hizo el ademán de disparar a una mujer.
  • La acción legal, presentada por el abogado Andrés Cruz, es contra quienes resulten responsables de los delitos de tráfico de drogas e infracción a la ley de armas. En ésta se detalla cómo en ocasiones Carabineros ha optado por retirarse del campus para evitar exponer a su personal tras considerar que los ilícitos presenciados eran de “alto riesgo”.
  • El rector Carlos Saavedra planteó que autorizará a Carabineros a realizar rondas en el campus, pero ha descartado, hasta ahora, cerrar el recinto. “Nuestro campus es privado, pero de acceso público universal”, dijo a Radio Biobío. “Por ser de acceso público universal, lo que nosotros hemos planteado es que debe tener las mismas medidas de seguridad, de acompañamiento, para garantizar que no ocurran este tipo de hechos”.
  • A fines de noviembre el rector enfrentó otra polémica luego de que la universidad primero confirmara y luego retirara en un mismo día la autorización para que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) relanzara en el auditorio de la facultad de ciencias sociales la versión ampliada del libro Chem ka Rakiduam (acción y pensamiento) del grupo radical, que contiene descripciones de atentados incendiarios realizados por sus brazos armados.

A continuación, los episodios narrados en las querellas.

  1. Enfrentamiento entre bandas rivales. “El día 13 de octubre de 2022, alrededor de las 17:17, un grupo de sujetos que desarrollaban actividades de comercialización de droga en el foro del campus de la Universidad de Concepción (…), se enfrentó con otro grupo de individuos que pretendía desenvolver la misma actividad en el lugar, procediendo uno de ellos a extraer de entre sus vestimentas un arma, al parecer de fuego, con la que amedrentó a uno de los rivales en la galería del mismo foro, mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaba y desarrollaba actividades en el lugar”.
  • “Estas disputas se producen entre los grupos de traficantes de drogas para imponerse unos sobre otros y ocupar los espacios al interior del campus de la universidad para desenvolver su actividad ilícita”.
  1. Ajuste de cuentas. “El día 04 de noviembre (…), alrededor de las 16:20 horas, se constató que un sujeto realizó un disparo con un arma de fuego en Avenida Enrique Molina, frente al sector de la ballena del campus (…), situación que se desarrolló en el contexto de un ajuste de cuenta entre individuos que comercializaban sustancias estupefacientes en el lugar y que se estaban enfrentando por el dominio de dicho espacio”.
  • “Al concurrir el personal de carabineros alrededor de las 17:12 horas, deciden no intervenir por ser una situación de alto riesgo, conforme con lo expresado por el funcionario del carro RP-5248. Los hechos se verificaron mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaban y desarrollaban sus actividades en el lugar”.
  1. Golpiza a un guardia del plantel. “El día 23 de noviembre de 2022, en horas de la tarde, en el estacionamiento de Ciencias Naturales (eco-3) ubicado en Barrio Universitario s/n del campus (…), un sujeto, al constatar la presencia de guardias de seguridad, huye hacia el Departamento de Artes Plásticas y en dicho lugar extrae de entre sus vestimentas un arma de fuego, golpeando con la cacha a uno de los guardias, desprendiéndose que pertenece a uno de los grupos que comercializan drogas en el campus”.
  2. Disparos al aire. El día 29 de noviembre de 2022, alrededor de las 17 horas, en el foro del campus (…), un individuo que comercializaba droga en el lugar extrajo de entre sus vestimentas un arma de fuego y dispara al aire, para amedrentar a otros individuos pertenecientes a grupos rivales de traficantes de drogas, saliendo luego el sujeto hacia el pasillo que separa las Facultades de Ciencias Químicas con la Facultad de Ciencias Jurídicas, subiéndose a un automóvil negro, dándose a la fuga por calle Edmundo Larenas”.
  • “Estas disputas se producen al interior del campus de la universidad entre grupos de traficantes de drogas para dominar los espacios destinados a desarrollar su actividad ilícita”.
  • “Al lugar llegó personal de carabineros, quienes colaboraron en dispersar a los grupos que traficantes de droga que se enfrentaban por el espacio, pero que se negaron a tomar la denuncia al no haber daños ni lesionados”.
  1. La pelea de bandas rivales en el patio. “El día 30 de noviembre de 2022, alrededor de las 18 horas, en el sector del monumento a los 75 años ubicado en el campus (…), dos individuos se trenzaron en una disputa con armas cortantes, por el control de los espacios de la casa de estudios superiores, y desarrollar las actividades de comercialización de sustancias estupefacientes, al pertenecer a grupos rivales”.
  • “Al llegar el personal de carabineros, se constató que alrededor de 25 individuos que desarrollaban actividades de comercialización de drogas permanecían en el foro, negándose a intervenir el personal policial por ser una situación de riesgo”.
  • “Los hechos se verificaron mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaban y desarrollaban sus actividades en el lugar”.

Lea también:

Perfil: 20 cosas que hay que saber del rector de la U. de Concepción, sus nexos y los agitados días en el campus por la violencia y el libro de la CAM

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]