Diciembre 7, 2022

Cómo las bandas de narcos están sembrando la violencia en la Universidad de Concepción y la querella del plantel

Ex-Ante
Captura de video de una pelea entre bandas rivales en el patio de la Universidad de Concepción.

Bandas rivales amedrentándose con armas de fuego en el patio del campus; disparos al aire; ajustes de cuentas; un guardia golpeado con la empuñadura de una pistola, y peleas en el día y frente a estudiantes y profesores, son algunas de las situaciones registradas entre el 13 de octubre y el 30 de noviembre en la U. de Concepción, detalló la querella presentada esta semana por la corporación. El rector resolvió autorizar a Carabineros a realizar rondas en el campus, que tiene acceso público.


Qué observar. En un escrito de 8 páginas, la Corporación Universidad de Concepción detalló como bandas de narcotraficantes ocupan el campus para comercializar drogas y mantener disputas territoriales, usando armas de fuego.

  • La querella presentada este martes en el Juzgado de Garantía de Concepción se interpuso luego de que se viralizaran 2 videos: en uno, jóvenes se amenazaban en el patio con palos y armas blancas. En el segundo, un hombre sacó una pistola e hizo el ademán de disparar a una mujer.
  • La acción legal, presentada por el abogado Andrés Cruz, es contra quienes resulten responsables de los delitos de tráfico de drogas e infracción a la ley de armas. En ésta se detalla cómo en ocasiones Carabineros ha optado por retirarse del campus para evitar exponer a su personal tras considerar que los ilícitos presenciados eran de “alto riesgo”.
  • El rector Carlos Saavedra planteó que autorizará a Carabineros a realizar rondas en el campus, pero ha descartado, hasta ahora, cerrar el recinto. “Nuestro campus es privado, pero de acceso público universal”, dijo a Radio Biobío. “Por ser de acceso público universal, lo que nosotros hemos planteado es que debe tener las mismas medidas de seguridad, de acompañamiento, para garantizar que no ocurran este tipo de hechos”.
  • A fines de noviembre el rector enfrentó otra polémica luego de que la universidad primero confirmara y luego retirara en un mismo día la autorización para que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) relanzara en el auditorio de la facultad de ciencias sociales la versión ampliada del libro Chem ka Rakiduam (acción y pensamiento) del grupo radical, que contiene descripciones de atentados incendiarios realizados por sus brazos armados.

A continuación, los episodios narrados en las querellas.

  1. Enfrentamiento entre bandas rivales. “El día 13 de octubre de 2022, alrededor de las 17:17, un grupo de sujetos que desarrollaban actividades de comercialización de droga en el foro del campus de la Universidad de Concepción (…), se enfrentó con otro grupo de individuos que pretendía desenvolver la misma actividad en el lugar, procediendo uno de ellos a extraer de entre sus vestimentas un arma, al parecer de fuego, con la que amedrentó a uno de los rivales en la galería del mismo foro, mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaba y desarrollaba actividades en el lugar”.
  • “Estas disputas se producen entre los grupos de traficantes de drogas para imponerse unos sobre otros y ocupar los espacios al interior del campus de la universidad para desenvolver su actividad ilícita”.
  1. Ajuste de cuentas. “El día 04 de noviembre (…), alrededor de las 16:20 horas, se constató que un sujeto realizó un disparo con un arma de fuego en Avenida Enrique Molina, frente al sector de la ballena del campus (…), situación que se desarrolló en el contexto de un ajuste de cuenta entre individuos que comercializaban sustancias estupefacientes en el lugar y que se estaban enfrentando por el dominio de dicho espacio”.
  • “Al concurrir el personal de carabineros alrededor de las 17:12 horas, deciden no intervenir por ser una situación de alto riesgo, conforme con lo expresado por el funcionario del carro RP-5248. Los hechos se verificaron mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaban y desarrollaban sus actividades en el lugar”.
  1. Golpiza a un guardia del plantel. “El día 23 de noviembre de 2022, en horas de la tarde, en el estacionamiento de Ciencias Naturales (eco-3) ubicado en Barrio Universitario s/n del campus (…), un sujeto, al constatar la presencia de guardias de seguridad, huye hacia el Departamento de Artes Plásticas y en dicho lugar extrae de entre sus vestimentas un arma de fuego, golpeando con la cacha a uno de los guardias, desprendiéndose que pertenece a uno de los grupos que comercializan drogas en el campus”.
  2. Disparos al aire. El día 29 de noviembre de 2022, alrededor de las 17 horas, en el foro del campus (…), un individuo que comercializaba droga en el lugar extrajo de entre sus vestimentas un arma de fuego y dispara al aire, para amedrentar a otros individuos pertenecientes a grupos rivales de traficantes de drogas, saliendo luego el sujeto hacia el pasillo que separa las Facultades de Ciencias Químicas con la Facultad de Ciencias Jurídicas, subiéndose a un automóvil negro, dándose a la fuga por calle Edmundo Larenas”.
  • “Estas disputas se producen al interior del campus de la universidad entre grupos de traficantes de drogas para dominar los espacios destinados a desarrollar su actividad ilícita”.
  • “Al lugar llegó personal de carabineros, quienes colaboraron en dispersar a los grupos que traficantes de droga que se enfrentaban por el espacio, pero que se negaron a tomar la denuncia al no haber daños ni lesionados”.
  1. La pelea de bandas rivales en el patio. “El día 30 de noviembre de 2022, alrededor de las 18 horas, en el sector del monumento a los 75 años ubicado en el campus (…), dos individuos se trenzaron en una disputa con armas cortantes, por el control de los espacios de la casa de estudios superiores, y desarrollar las actividades de comercialización de sustancias estupefacientes, al pertenecer a grupos rivales”.
  • “Al llegar el personal de carabineros, se constató que alrededor de 25 individuos que desarrollaban actividades de comercialización de drogas permanecían en el foro, negándose a intervenir el personal policial por ser una situación de riesgo”.
  • “Los hechos se verificaron mientras los miembros de la comunidad universitaria se desplazaban y desarrollaban sus actividades en el lugar”.

Lea también:

Perfil: 20 cosas que hay que saber del rector de la U. de Concepción, sus nexos y los agitados días en el campus por la violencia y el libro de la CAM

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.