Decisión vía Zoom. El miércoles pasado, tres días después del aplastante triunfo del Rechazo, un importante grupo de integrantes del grupo Amarillos por Chile sostuvieron un encuentro vía Zoom. En la reunión estaba la plana mayor del movimiento, liderado por el escritor Cristián Warnken, y tomaron la decisión de formar un partido político.
Telón de fondo. Los Amarillos, en que confluyeron las figuras de la ex Concertación que se jugaron por el Rechazo, ven en la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito -perdió por casi 25 puntos- un espacio político que a su juicio dejó vacío la centroizquierda, al aliarse con el FA-PC, cuyos orígenes lo situaron en demoler la transición y sus gobiernos. Más tarde apostaron por ejercer un poder hegemónico en la izquierda, como ocurrió en la Convención Constitucional.
El mundo DC. Gutenberg Martínez y Soledad Alvear renunciaron a la Democracia Cristiana en 2018 y levantaron el movimiento Comunidad en Movimiento, meses después de la masiva fuga de militantes que supuso la salida de Mariana Aylwin y un grupo de históricos militantes DC que fundaron Progresistas con Progreso. Hoy Martínez, tal como se mencionó anteriormente, está recolectando las firmas para la constitución de Amarillos junto a Sergio Solís, laguista y vocero del grupo.
El ascenso de Amarillos. En febrero, a través de un documento de 2 páginas, más de 75 personalidades en Chile que incluyeron a premios nacionales, ex ministros de los gobiernos de la Concertación, rectores de universidades, académicos y parlamentarios entre otros, se unieron tras la figura de Cristián Warnken para levantar el colectivo Amarillos por Chile.
El dilema del nombre. Entre los integrantes del grupo no está claro si el partido se llamará Amarillos por Chile o, al formarse como partido, le otorgarán otro nombre, al tener una característica distinta al de un movimiento y apostar a su proyección en la política.
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]