Decisión vía Zoom. El miércoles pasado, tres días después del aplastante triunfo del Rechazo, un importante grupo de integrantes del grupo Amarillos por Chile sostuvieron un encuentro vía Zoom. En la reunión estaba la plana mayor del movimiento, liderado por el escritor Cristián Warnken, y tomaron la decisión de formar un partido político.
Telón de fondo. Los Amarillos, en que confluyeron las figuras de la ex Concertación que se jugaron por el Rechazo, ven en la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito -perdió por casi 25 puntos- un espacio político que a su juicio dejó vacío la centroizquierda, al aliarse con el FA-PC, cuyos orígenes lo situaron en demoler la transición y sus gobiernos. Más tarde apostaron por ejercer un poder hegemónico en la izquierda, como ocurrió en la Convención Constitucional.
El mundo DC. Gutenberg Martínez y Soledad Alvear renunciaron a la Democracia Cristiana en 2018 y levantaron el movimiento Comunidad en Movimiento, meses después de la masiva fuga de militantes que supuso la salida de Mariana Aylwin y un grupo de históricos militantes DC que fundaron Progresistas con Progreso. Hoy Martínez, tal como se mencionó anteriormente, está recolectando las firmas para la constitución de Amarillos junto a Sergio Solís, laguista y vocero del grupo.
El ascenso de Amarillos. En febrero, a través de un documento de 2 páginas, más de 75 personalidades en Chile que incluyeron a premios nacionales, ex ministros de los gobiernos de la Concertación, rectores de universidades, académicos y parlamentarios entre otros, se unieron tras la figura de Cristián Warnken para levantar el colectivo Amarillos por Chile.
El dilema del nombre. Entre los integrantes del grupo no está claro si el partido se llamará Amarillos por Chile o, al formarse como partido, le otorgarán otro nombre, al tener una característica distinta al de un movimiento y apostar a su proyección en la política.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]