Está a 3,1 kilómetros de la frontera con Bolivia, en una zona con un fuerte flujo de habitantes, que tiene vínculos familiares en ambos países. El principal paso irregular lo protege una zanja de poco más de 2 metros de profundidad, que suelen llenar con sacos de cemento para entrar a Chile. A esto se suma que Carabineros no realiza detenciones, puesto que la nueva ley de migraciones no considera delito el cruce irregular. Mientras el gobierno apuesta por retomar las expulsiones, el alcalde pide generar canales diplomáticos para que Bolivia ayude en el proceso.
Qué observar: Este miércoles Carabineros contabilizó nuevamente a cerca de 200 migrantes frente a la subcomisaría del pueblo de Colchane, Región de Tarapacá, esperando su turno para realizar el trámite de autodenuncia, tras entrar irregularmente el país desde Bolivia.
Por qué Colchane concentra el problema migratorio: Al menos 5 razones explican por qué el pueblo andino se ha transformado en el epicentro de la migración irregular en el país.
El plan para retomar las expulsiones: El ministro del Interior atribuyó la crisis en Colchane a las resoluciones judiciales que han revocado los decretos de expulsión de migrantes y que han declarado ilegal la fórmula de expulsión masiva.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]