Noviembre 8, 2022

Lo que se sabe de la investigación a banda de extranjeros que aparecen armados en impactante video grabado en Chillán

Mario Gálvez

Desde hace seis meses que el fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, indaga la presencia de grupos de narcotraficantes que operan en la zona. La presencia en Chillán de los individuos que se identifican como venezolanos correspondería a un grupo de delincuentes dispuestos a dar muerte al jefe o a varios integrantes de una banda de esa ciudad, en venganza por deudas o por haberle arrebatado un cargamento de narcóticos.


Amenazas por video. Dos videos que comenzaron a circular hoy en redes sociales, donde aparece un grupo de extranjeros a rostro descubierto, aparentemente venezolanos, profiriendo amenazas de muerte, provocaron impacto en las autoridades y ciudadanía. Uno de ellos muestra a un grupo que se moviliza en auto por las calles de Chillán mostrando armamento automático. En el otro, aparecen dos sujetos que, desde un inmueble desconocido, envían un mensaje a un tal “Chimano”, haciendo ostentación de armas de fuego y una granada de mano al parecer de origen bélico.

  • “Somos pueblo venezolano dispuestos a dar la cara por ti acá en Chile”, dice uno en medio de sonidos con reverberancia, que no permite escuchar claramente la identificación del segundo amenazado.
  • Se confirmó que los hechos efectivamente ocurrieron en Chillán hace dos semanas. Y los videos forman parte de mensajes amenazantes que fueron remitidos a una banda rival o a una organización dedicada a la venta y tráfico de drogas.
  • Según ratificaron a Ex-­Ante algunas fuentes ligadas a la investigación, la data de lo ocurrido no es nueva y hay una indagación reservada en marcha. Se señaló que hace algunos días hubo una balacera en un sector de la ciudad, que no se especificó por ser parte de las diligencias investigativas, donde resultó un individuo de nacionalidad chilena herido. Su lesión no fue de gravedad, pero estuvo internado en un recinto asistencial.

Investigación de la Fiscalía. Hay una investigación abierta hace unos seis meses que lleva a cabo el fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, que busca dar con el paradero de un grupo de narcotraficantes que opera en la zona, se informó.

  • Las fuentes consultadas explicaron que la presencia en Chillán de los individuos con acento venezolano correspondería a un grupo de delincuentes dispuestos a dar muerte al jefe o a varios integrantes de una banda de esa ciudad, en venganza por deudas o por haberle arrebatado un cargamento de narcóticos.
  • “Aquí estamos, aquí al norte, aquí en Chillán. Cazando, estamos cazando. Activo ahí hermano”, dice un sujeto que porta una subametralladora. “En la película, mi taita. Usted sabe”, dice otro que porta una pistola automática. Hablan de la mafia del sur y de la mafia del norte, lo que los investigadores interpretan que se trata de dos organizaciones rivales: una de vendedores y otra de proveedores.
  • La fuente señala que pudo tratarse de una “quitada de droga”, como se conoce en jerga del hampa la acción de apoderarse por la fuerza de productos ilícitos. O una “estafa”, pues el grupo que vende en las calles de Chillán posiblemente no habría pagado el cargamento a sus proveedores. “No sabemos si los sujetos de los videos son sicarios o forman parte de la banda que busca venganza; lo concreto es que el fiscal Hermosilla encargó el peritaje de los videos a la PDI”, se explicó bajo reserva.
  • Trascendió que Carabineros de una unidad especializada estaría arribando en el transcurso de hoy a la región de Ñuble, por cuanto habría antecedentes que permitiría identificar a los involucrados. Pero, según se asegura, los venezolanos no son de la región de Ñuble. “Esta gente viene de Santiago, en caso de ser contratados (sicarios); o de la zona de Hualpén (Concepción), si es que pertenecen a bandas narcos”, se señaló.
  • Precisamente estos últimos están bajo la mira del fiscal Hermosilla y con una investigación muy avanzada.

Preocupación de las autoridades. Conocidos los videos, de inmediato hubo reacción oficial por parte del gobernador regional Héctor Crisóstomo.  “Los hechos son preocupantes para nuestra región, que se ha caracterizado por tener tranquilidad, pero que en el último tiempo hemos hechos de connotación social graves que no podemos minimizar”. Y llamó al Gobierno “a colocar los recursos y energías para que esto no vuelva a ocurrir”.

  • El delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, hizo un llamado a la calma. “Hemos articulado un trabajo, hemos entregado todos los antecedentes que están en manos de las policías. La fiscalía ya está operando y hay instrucciones de la fiscalía que están en ejercicio”.
  • Parlamentarios de distintas bancadas, tanto oficialistas como de oposición, lanzaron una alerta sobre lo ocurrido. Y la senadora Loreto Carvajal (PPD) dijo que “con la fiscalía y policías ya habíamos diagnosticado la presencia de 15 bandas operando en el Ñuble, incluso en algunos casos del Tren de Aragua”.
  • El diputado Frank Sauerbaum (RN), reclama que “es increíble como el resguardo policial y Carabineros no tienen las herramientas para poder combatir este alto poder de fuego, incluso con granadas. Estas ametralladoras son muy superiores al armamento de Carabineros, por eso estamos pidiendo aumento del presupuesto a la policía”.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.