Qué observar. Hace dos meses se iniciaron las conversaciones entre parlamentarios del PPD, la DC, el PR y el PL para levantar una instancia propia de coordinación. Para entonces, en plena campaña del plebiscito constitucional, advertían un clima muy polarizado. Tenían la sensación de que el discurso de la centroizquierda estaba absolutamente ausente y opacado por el de Apruebo Dignidad. Pero, sobre todo, había un problema de poder: no estaban siendo considerados en la toma de decisiones por parte de La Moneda.
La hegemonía en izquierda. Uno de los firmantes explica que el cuadro político cambió tras el plebiscito del 4 de septiembre, a partir de la debacle electoral del Apruebo. Y que, por lo mismo, la hegemonías políticas que se instalaron al inicio de la actual administración, no son las mismas y deben ampliarse hacia otros actores.
LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO COMPLETO DE LOS PARLAMENTARIOS:
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]