1.Transmisión expansiva: Tongzeng Li, epidemiólogo jefe del Hospital Xiao Tangshan de Pekín, detalló al Global Times que la velocidad de propagación de esta nueva variante es de hasta tres veces más rápida. De acuerdo a un informe de Bloomberg sobre la expansión de la variante en China, 248 millones de personas probablemente contrajeron el virus en los primeros 20 días de diciembre. La mayor preocupación sobre la variante estaría en la velocidad en que se puede transmitirse, pese a que hasta la semana pasada China informaba una cantidad de 4 mil contagios al día y pocos decesos.
2. Ya está en Chile hace semanas: La variante ya se encuentra en Chile según confirmó este viernes la ministra de Salud Ximena Aguilera a Tele13 Radio. Aguilera afirmó BF.7 está hace varias semanas en el país debido a la “alta transmisibilidad” que tiene esta variante de la Ómicron. A nivel internacional, se tiene conocimiento que el BF.7 representó más del 5% de los contagios en EEUU durante la semana pasada, el 7,26% de casos en Reino Unido y 5,7% en España. La variante también se encuentra en India, Bélgica, Alemania, Francia y Dinamarca, entre otros países.
3. Los síntomas: Según datos entregados por el GISAID, fuente de información que proporciona datos abiertos del virus influenza y el coronavirus, la nueva variante se parece mucho a las otras que circulan desde julio de este año. Entre los síntomas se puede encontrar fiebre, mucosidad, dolor muscular, congestión nasal, dolor de cabeza y fatiga. Además, una mayor propagación en las personas mayores o con patologías crónicas o inmunosuprimidos, afectando pulmones y produciendo neumonía e insuficiencia respiratoria. Sin embargo, el dolor trasocular es el nuevo y propio síntoma de la variante.
4. Su gravedad. La ministra Ximena Aguilera sostuvo que hasta ahora no se ha detectado que BF.7 tenga una mayor gravedad, precisando que “otra de las características que tienen, es que producen reinfección, porque evade la respuesta inmune que uno ya provocó, pero aún así, la protección de las vacunas, permite que a pesar de que uno se reinfecte, tenga un curso más leve (de la enfermedad) de lo que tendría de lo estar vacunado”.
5.Restricciones a pasajeros provenientes de China: Varios países han tomado medidas frente a la velocidad de expansión de la variante, como exigir resultados negativos en la prueba de Covid-19 en un periodo de siete días o pruebas aleatorias a cerca del 2% de los pasajeros provenientes de China. Aquellos que den positivo deberán permanecer en cuarentena durante siete días si tienen síntomas, o cinco días si son asintomáticos.
6.Vacunación. El director del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, insistió en que China debería importar vacunas extranjeras ARNm, como las de Moderna y BioNTech, que han probado ser más efectivas contra la covid-19. Aún así, en el país solo se estaría utilizando medicamentos para tratar los síntomas en particular como la tos o la fiebre.
7.Mutaciones. La sub-subvariante BF.7 es la abreviatura de BA.5.2.1.7, esta proviene del sub-variante BA.5 familiar directo de la Ómicron. Aunque la BA.5 tomó protagonismo en el mundo, la BF.7 es la que causa mayor interés debido a su propagación en los países, desplazando en el ranking a las demás variaciones de la Ómicron.
8.Minotauro. La variante BF.7 fue llamada “Minotauro” debido a que responde a una nemotecnia que utilizan científicos para recordar el nombre de los líneas y sublinajes que han aparecido durante la pandemia.
9.Alerta de la OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un comunicado, mostró su preocupación ante la situación del gigante asiático. “Estamos preocupados frente a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”, declaró el director de la organización internacional, Tedros Adhanom.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]