Qué observar: El FA postuló a Sánchez para la sucesión de Elisa Loncón, cuyo reemplazante se definirá el próximo martes. La decisión del FA de competir por la testera desató cuestionamientos de las otras fuerzas que levantaron candidatos (PS, PC e Independientes No Neutrales), apuntando a que sería más complejo que un frenteamplista resguarde la independencia con el futuro Gobierno.
Lo que hay detrás: En el análisis de los constituyentes FA primó el constatar que las opciones en carrera hasta ahora (Sepúlveda, Reyes y Politzer) no estaban concitando la mayoría suficiente en la izquierda. Por un lado, los sectores más radicales de la Convención estaban viendo con resquemor que asumiera una presidencia de los sectores más moderados (como son Reyes y Politzer, asociadas a la centroizquierda). Por otro lado, los moderados no estarían disponibles a dar luz verde a alguien de posiciones más duras como las que ha manifestado la bancada PC, con Sepúlveda como una de sus líderes.
Por qué importa: El puzzle para armar la testera es complejo y puede tener implicancias para Boric, en su intención de ampliar su gobierno a través del ingreso del PS, sin que ello signifique una tensión con su socio principal, el PC. En los análisis de los constituyentes FA también estuvo sobre la mesa no competir para hacer un gesto brindando espacios a las otras fuerzas aliadas de Boric y el FA y así solidificar esas alianzas.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]