Enero 12, 2024

Ley de Pesca: Longueira decide no concurrir a comisión de la Cámara y lanza dura crítica a diputados oficialistas (Lea el texto)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El ex ministro de Economía Pablo Longueira emitió este viernes una declaración anunciando que no asistirá a la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, en la cual iba a “exponer mi posición sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Pesca y aclarar, en esa instancia legislativa, las enormes y reiteradas falsedades que se han emitido desde que la ley vigente fue aprobada”. Longueira indica que diputados de izquierda rechazaron que concurra el próximo 24 de enero, pese a que ya se había sido acordado. “He decidido no concurrir para dejar de manifiesto el carácter antidemocrático y totalitario de quienes se oponen a un debate serio”, dice. Lea a continuación el texto íntegro.


“Como es de público conocimiento, la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados acordó acceder a mi petición de ser invitado a exponer mi posición sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Pesca y aclarar, en esa instancia legislativa, las enormes y reiteradas falsedades que se han emitido desde que la ley vigente fuera aprobada.

Sin embargo, a través de los medios de comunicación me he enterado que los Diputados de izquierda de la Comisión, incómoda porque se revele la verdad, ahora rechazan que yo concurra a exponer el próximo 24 de enero, tal como ya lo habían acordado.

Para revertir la decisión de haberme invitado, se requiere unanimidad, por lo que sería fácil para mí lograr mantener la invitación a firme. Sin embargo, he decidido no concurrir para dejar de manifiesto el carácter antidemocrático y totalitario de quienes se oponen a un debate serio y a conocer las evidencias que desmienten todas las falacias que se han dicho sobre esta legislación y la historia de su tramitación. Por ello, he decidido retirar mi solicitud de exponer a dicha comisión en la Cámara. En su oportunidad, lo solicitaré al Senado de la República, ya que dudo que esta instancia avale estas prácticas antidemocráticas. De igual forma, les haré llegar a los Honorables Diputados los informes y documentos que elaboraré en la medida que avance la discusión legislativa. Si los señores diputados creen que con esta maniobra me silenciarán, es porque ninguno me conoce.

Sé que a sectores de izquierda les repele la verdad, pero ésta se abrirá paso para acreditar que en la aprobación de la Ley de Pesca no existió irregularidad alguna. El gobierno de la época no tenía ni siquiera mayoría simple en ambas cámaras -menos aún, como es obvio- los quórums calificados que requerían todas las materias relevantes de esta ley, que ha estado vigente por 12 años, en gobiernos de distinto signo.

Es importante recordar que el Partido Comunista, a través de la Diputada Cariola y abogados de la colectividad presentaron sin ningún fundamento querellas en mi contra por esta misma materia, cuya investigación estuvo a cargo de la Fiscal Chong. Por cierto, que fui citado y la referida fiscal pudo comprobar que ninguna de mis actuaciones se había apartado del estricto cumplimiento de la Ley y que toda la tramitación de la Ley de Pesca  fue pública, grabada en videos y transmitida en directo por televisión, tanto en las comisiones, como en la sala, siendo aprobada finalmente por una abrumadora y transversal mayoría.

Lamento sinceramente que estas prácticas antidemocráticas de los diputados oficialistas empiecen a aceptarse en Chile. No es sano que estos procedimientos totalitarios que hoy se aplican en varios países latinoamericanos, donde no se admite la verdad que difiere de la posición oficial y tampoco el debate democrático, sigan avanzando. Ese es el espíritu de algunos que integran la coalición de gobierno que ejerce hoy el poder en Chile y lo que han hecho en este caso los retrata de cuerpo entero. Los ciudadanos no podemos aceptar que esto siga ocurriendo en Chile.  Lo importante es que a la ciudadanía le quedó claro que mi decisión era exponer presencialmente en dicha instancia”.

Para seguir leyendo noticias sobre política nacional, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.