La cláusula de venta. Como el tercer pago del contrato celebrado con la familia Délano suponía que el proyecto Dominga no fuera declarado una zona de protección ambiental, tal como ocurrió, parte de la oposición indicó que Piñera no había actuado en función del país sino de sus intereses personales al iniciar su primer mandato.
Tributos. En la minuta se indica que durante el período en que la familia Piñera formó parte de la propiedad -de forma indirecta y como inversionistas no controladores- de Minera Dominga “la empresa no hizo ninguna presentación de ninguna naturaleza ante autoridades del Estado”.
Y, al referirse a la transacción, realizada en las Islas Vírgenes Británicas, indica que “al devolverse a Chile los recursos de la venta, el efecto tributario de la operación es el mismo que hubiera tenido si la ven ta se hubiera llevado a cabo en el país”.
Qué dicen los presidenciables. Piñera ha recibido fuertes críticas de la oposición por la operación, así como de sus candidatos presidenciales. Este martes, además, Sebastián Sichel indicó: “Me cuesta entenderlo porque nunca he tenido ni de cerca un patrimonio así y por lo tanto creo que lo que necesitamos es transparencia total. Una buena explicación. Los conflictos de interés son la principal tragedia que tenemos en la elite chilena y la política chilena y por lo tanto creo que se requieren más aclaraciones incluso de las que ha habido hoy día. No basta decir que la justicia aclaró algo, si no que se requiere una aclaración concreta de por qué puede haber habido espacio para un conflicto de interés que nunca debería existir en quien toma decisiones”.
Lea aquí la minuta del Gobierno:
Aclaración preguntas Pandora Papers by Contacto Ex-Ante on Scribd
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]