Octubre 5, 2021

Lea aquí la minuta de La Moneda a sus parlamentarios por el caso Pandora Papers

Ex-Ante
Crédito: Presidencia.

Documento del Gobierno, que contiene 6 hojas y se titula “Aclaración principales preguntas Pandora Papers”, está siendo enviada a parlamentarios para defender la posición del Presidente. Entre otras cosas, el texto muestra las clásulas de pago de la compra que selló Carlos Délano en diciembre de 2010 por un total de US$ 152 millones, una de las cuales indicaba que la operación dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de su mina y su puerto.

La cláusula de venta. Como el tercer pago del contrato celebrado con la familia Délano suponía que el proyecto Dominga no fuera declarado una zona de protección ambiental, tal como ocurrió, parte de la oposición indicó que Piñera no había actuado en función del país sino de sus intereses personales al iniciar su primer mandato.

  • “La venta del proyecto Dominga, la forma en que se llevó a cabo y las entidades intervinientes, así como las clásulas de pago contenidfas en los contratos correspondientes, fueron antecedentes que se incorporaron a la investigación del Ministerio Público llevada a cabo el año 2017. Ello consta en numerosos correos electrónicos y documentos incorporados a la carpeta investigativa, entre los cuales puede mencionarse un correo electrónico de 5 de octubre de 2010 y un documento denominado “Acuerdo” de fecha 4 de octubre de 2010, que corresponde al contrato de venta, cuya cláusula 3.03 estipuló el saldo de precio y la condición de la cual dependía su pago”, dice el texto.
  • “Dicha cláusula es del siguiente tenor:
  • 3.03. El Saldo de Precio deberá ser pagado por el Comprador a MAUno a más tardar el segundo día hábil contado desde el día en que venza el plazo de un año desde la Fecha de Cierre, a menos que dentro de dicho plazo se determine que el lugar donde está emplazado el Proyecto Dominga corresponde a: (i) una zona de exclusión; o (ii) un parque nacional o reserv a natural, impidiendo en forma definitiva e insubsanable el desarrollo de la actividad minera relacionada con el Proyecto Dominga en dicha área o cuya consecuencia sea que no pueda ser construido un puerto dentro de una instancia de 50 kilómetros del lugar en que se encuentran ubicadas las Conseciones Mineras”.

Tributos. En la minuta se indica que durante el período en que la familia Piñera formó parte de la propiedad -de forma indirecta y como inversionistas no controladores- de Minera Dominga “la empresa no hizo ninguna presentación de ninguna naturaleza ante autoridades del Estado”.

Y, al referirse a la transacción, realizada en las Islas Vírgenes Británicas, indica que “al devolverse a Chile los recursos de la venta, el efecto tributario de la operación es el mismo que hubiera tenido si la ven ta se hubiera llevado a cabo en el país”.

Qué dicen los presidenciables. Piñera ha recibido fuertes críticas de la oposición por la operación, así como de sus candidatos presidenciales. Este martes, además, Sebastián Sichel indicó: “Me cuesta entenderlo porque nunca he tenido ni de cerca un patrimonio así y por lo tanto creo que lo que necesitamos es transparencia total. Una buena explicación. Los conflictos de interés son la principal tragedia que tenemos en la elite chilena y la política chilena y por lo tanto creo que se requieren más aclaraciones incluso de las que ha habido hoy día. No basta decir que la justicia aclaró algo, si no que se requiere una aclaración concreta de por qué puede haber habido espacio para un conflicto de interés que nunca debería existir en quien toma decisiones”.

Lea aquí la minuta del Gobierno:

Aclaración preguntas Pandora Papers by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.