Octubre 28, 2022

Lea aquí la dura respuesta del PC a la DC por condicionar respaldo a Karol Cariola: “Aparece como un chantaje inaceptable”

Ex-Ante

El siguiente es el texto íntegro de la declaración pública dada a conocer la noche del jueves por el Partido Comunista, a partir de la solicitud de la DC de realizar una declaración pública en apoyo al ex director del INDH Sergio Micco —quien fue objeto de una querella que más tarde fue respaldada por parlamentarios del PC— para votar a favor de la llegada de la diputada Karol Cariola a la presidencia de la Cámara. Los comunistas no lo hicieron, lo que supone no contar con los 8 votos de los democratacristianos y dejar prácticamente fuera de carrera a Cariola, y arremetieron con dureza en contra de la colectividad.


“No están los votos de la bancada. Ninguno de los ocho votos para apoyar a un militante o una militante del Partido Comunista para la presidencia de la Cámara”. Eric Aedo, jefe de bancada de la Democracia Cristiana. (25 de octubre 2022).

De esta manera hemos sido notificados como comunistas que la Bancada de Diputados/as de la Democracia Cristiana, quienes suscribieron el acuerdo administrativo de la Cámara de Diputados y Diputadas, no cumplirían la palabra comprometida. Lamentamos que las cosas se den así.

Esta decisión unilateral de la Bancada de la Democracia Cristiana aparece como un chantaje inaceptable al Partido Comunista, en que no sólo se nos responsabiliza de una querella contra Sergio Micco, presentada por una organización de DD.HH. y de familiares de víctimas de la represión, de manera autónoma, y de la cual ni siquiera hemos participado, sino que además debíamos obligatoriamente pronunciarnos contra la querella y su contenido.

Como comunistas entendemos esto como el retorno de atávicos vetos políticos a nuestro Partido y sus militantes; vetos que no son sanos ni democráticos. Lo que siempre hemos enfrentado con convicción y dignidad. Nuestros diputados y diputadas fueron electos y electas con importantes votaciones por la ciudadanía. Hemos llegado donde estamos porque el pueblo nos ha puesto en este lugar. Tenemos toda la legitimidad democrática para estar y asumir las tareas que sean necesarias dentro de nuestra República y en el servicio del país, de Chile y su gente.

No estamos disponibles para que se use nuestro nombre, el de nuestro Partido o  que se denoste públicamente a alguna o alguno de nuestros militantes, como excusa para no cumplir la palabra empeñada.

Como Partido sentimos la responsabilidad, y actuaremos en consecuencia, de posibilitar el dialogo para construir acuerdos entre las fuerzas políticas democráticas que actúen con honestidad, pero sin anteponer vetos ni chantajes. Hacemos un llamado a las fuerzas políticas afines a las transformaciones que Chile necesita y que respeten la democracia en su diversidad, a confluir en una mayoría que nos permita dar conducción a la cámara de diputados y diputadas, para contribuir con el gobierno del Presidente Gabriel Boric a resolver las urgencias de las personas en nuestro país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]