Noviembre 2, 2023

Las revelaciones del libro de memorias del general Cheyre

Ex-Ante

El ex comandante en jefe —quien durante su gestión (2002-2006) asumió la responsabilidad institucional del Ejército por la violación de derechos humanos durante la dictadura del general Pinochet— se alista para lanzar sus memorias, “Para que nunca más” (Editorial Planeta, 484 páginas). En el libro, repasa su carrera militar y revela una serie de entretelones de su relación con Pinochet y el ex presidente Lagos, entre muchos otros temas. Uno de los capítulos que se destacan es su actuación el día en que la Caravana de la Muerte fusiló a 15 opositores en el regimiento Arica, de La Serena, donde ejercía como ayudante del comandante del recinto. Cheyre —quien se declara inocente— fue condenado en calidad de encubridor de esos crímenes y el veredicto final está en manos de la Corte Suprema.


El general del Nunca Más. Cuando el presidente Ricardo Lagos nombró comandante en jefe al general Juan Emilio Cheyre no hubo ninguna sorpresa entre quienes tenían algún grado de conocimiento sobre los liderazgos en el Ejército. Lo que le daría un lugar destacado a su gestión sería su discurso del Nunca Más realizado por ocasión del 30° aniversario del golpe militar, cuando asumió la responsabilidad institucional del Ejército en la violación de los DD.HH.

  • La preparación de ese paso y las tensiones que desató en la llamada “familia militar” es uno de los temas que aborda en detalle en su libro de memorias, elaborado en el formato de una larga entrevista del historiador Alejandro San Francisco.
  • En el texto, Cheyre relata la conversación que tuvo con el general Pinochet para avisarle que realizaría el discurso del “Nunca Más”. Cuenta que lo visitó en su fundo en Los Boldos y que éste se limitó a decirle que era una decisión sobre la cual no se manifestaría ni a favor ni en contra. Pero narra que el entorno de Pinochet, integrado por oficiales en retiro y políticos vinculados a él, le hicieron una oposición activa y que tiene claro que lo calificaban de “traidor”.
  • En ese capítulo también cuenta la fuerte discusión que tuvo con el ex vicecomandante en Jefe, Julio Canessa, quien inicialmente se había comprometido a apoyar el documento del Nunca Más y posteriormente retrocedió, tras recibir presiones. Y da a conocer  cómo logró el apoyo de otros cinco ex vicecomandantes de Pinochet a su iniciativa. También revela conversaciones que tuvo con ex  oficiales encarcelados en Punta Peuco.
  • Cheyre, que para el golpe militar tenía 25 años y era teniente, pertenece a una generación que realizó casi toda su carrera bajo el mando de Pinochet. Según relata, tenía claro que su misión al asumir la comandancia en jefe era que el Ejército iniciara una nueva etapa, en sintonía con las directrices del presidente Lagos. Entre otras medidas tras el Nunca Más, puso fin a las ceremonias de celebración del golpe en el Ejército.

La caravana de la muerte. Un capítulo especial de sus memorias —lanzado mientras la Corte Suprema revisa la sentencia de 3 años y un día en su contra en calidad de encubridor de los crímenes de la caravana de la muerte en La Serena, en octubre de 1973— está dedicado a un relato detallado de ese episodio.

  • Cuando la Caravana de la Muerte arribó a esa ciudad, Cheyre era el ayudante del comandante del regimiento Arica, coronel Ariosto Lapostol. Según relata, solo se enteró de que algo anormal ocurría después de escuchar disparos en el regimiento, cuando Lapostol se despedía del general Sergio Arellano, que recorrió varias provincias del país fusilando opositores detenidos, en calidad de delegado especial de Pinochet.
  • Cheyre asegura que el general Arellano se limitó a señalar que los disparos debían ser fruto de la revisión de las sentencias de los consejos de guerra -que ya habían juzgado a los detenidos a penas mucho más bajas- y que solo posteriormente conocería la verdad de lo ocurrido.
  • Inicialmente los querellantes contra Cheyre pidieron que se le condenara como autor de esos crímenes. Como ayudante del comandante del regimiento, Cheyre no tenía mando de tropa en esa época.
  • Los cercanos al general Cheyre atribuyen las querellas en su contra a grupos vinculados a los servicios de inteligencia de la dictadura, especialmente de la Dina, que lo consideran un traidor. En el libro, él afirma que eligió Calama como el lugar para hacer su discurso del “Nunca Más” por ser una de las ciudades dónde pasó La Caravana de la Muerte.
  • Además de esos temas, el libro también contiene revelaciones respecto de la detención del general Pinochet en Londres, a quién visitó en varias ocasiones y otros tópicos como la tragedia de Antuco, donde murieron un suboficial y 45 conscriptos que hacían el servicio militar durante una tormenta de nieve y por la cual fueron condenados por la justicia los mandos responsables.

Para más recomendados literarios, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Ex-Ante.

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]