“Ahora que tienen poder andan pasando la aplanadora”. Gran parte de los senadores del oficialismo se reunieron este martes en un comedor del Cuarto Piso del Congreso para intentar limar asperezas previo a la Cuenta Pública de Boric. Estaban los PS-PPD por un lado y el PC-FA por el otro, con algunas ausencias. Si bien los intentos por mejorar las relaciones entre los bloques ha sido un mensaje que La Moneda ha transmitido con fuerza, la instancia estuvo lejos de cumplir ese objetivo. Más bien las recriminaciones entre los bloques por el proceso constituyente y el contenido de la propuesta constitucional se tomaron la reunión.
El trato preferencial al PC. Después de que culmine el proceso constitucional, comentaron diversas fuentes consultadas por Ex-Ante, el poder del PC va a disminuir considerablemente y vendrá “la noche de los cuchillos largos” sino cambian de actitud y se termina ese concepto de relaciones asimétricas al interior del oficialismo. “Nada es gratis en política y cuando imponen sin conversar sus posturas, la coalición no funcionará y el perjudicado será el gobierno”.
Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]
El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]
El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]
Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).
Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]