Abril 26, 2022

Las razones del nuevo espaldarazo del Presidente Boric a Izkia Siches y las medidas para blindarla

Alfonso Peró
Presidencia

El presidente Boric volvió a darle un fuerte respaldo a la ministra del Interior tras el Consejo de Gabinete de este martes,  calificándola de “primus interpares” y otorgándole el crédito por la reunión. El nuevo espaldarazo ocurrió poco después de que la ministra fuera blanco de críticas por manifestar en una vocería que no estaba al tanto del saqueo ocurrido la noche anterior en un supermercado de Talagante. Pero el apoyo de Boric, que se ha traducido también en medidas para blindarla, obedece a razones que van más allá de ese episodio.


Qué sucedió. En medio del Consejo de Gabinete de este martes, que contó también con la presencia de los presidentes de partidos oficialistas, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, hizo un fuerte elogio a la ministra Izkia Siches y al trabajo del comité político del gobierno. El elogio fue respondido por los presentes con aplausos, según testigos. Por instrucciones del presidente Boric, el gobierno busca reposicionar a la ministra de Interior tras su tropiezo en la Cámara al referirse a una falsa información sobre el retorno a Chile de inmigrantes expulsados.

  • El Mandatario le hizo otro gesto relevante en su conferencia de prensa tras el encuentro. “La ministra es la primus interpares del gabinete, es la persona en quien yo he confiado para llevar adelante las relaciones entre los ministerios”, señaló. “Ella fue quien dirigió y marcó el rumbo de este debate y yo hoy como Presidente doy cuenta de las conclusiones del mismo”.
  • Las palabras de Boric ocurrieron después de que Siches fuera criticada por sus declaraciones sobre el saqueo en el supermercado de Talagante. Pero claramente las razones del respaldo van allá de ese episodio. Incluso porque, tras esa criticada vocería, la ministra salió a dar un ultimátum a los camioneros que estaban bloqueando rutas en varios puntos del país y esa noticia pasó a prevalecer.
  • Lo cierto es que desde hace varios días la ministra ha sido reforzada con vocerías conjuntas con Camilo Vallejo, más experimentada en esa área, y una serie de señales comunicacionales respecto del fuerte apoyo del Presidente.
  • Desde que se anunció el Consejo de Gabinete, la semana pasada se le atribuyó a la ministra de Interior el papel de coordinadora.
  • Además, como una forma de destacar su reaparición, la ministra concedió una entrevista a la edición dominical de El Mercurio. “Nunca pensé en renunciar y me sentí respaldada por el presidente y el comité político”, señaló. “La templanza es mi nueva compañera”. Si bien en algunas esferas del gobierno la entrevista no fue bien evaluada – ya que no hubo ningún contenido o anuncio de peso- la idea era mostrar que estaba de regreso.

El blindaje. Fuentes de gobierno señalan que el presidente Boric está muy empeñado en que Siches se recupere de los traspiés que culminaron con la información falsa sobre los inmigrantes venezolanos y no solo ha conversado el tema con ella sino también con otros miembros del gobierno. La instrucción es darle todo el apoyo a la ministra, pero ella tiene que mostrar capacidad de emendar sus errores.

  • Una medida son las vocerías en conjunto con Vallejo, que tiene además la ventaja de mostrar un comité político unido, sobre todo tras las declaraciones de la ministra de la Segegob tras el tropiezo en la Cámara señalando que se reforzarían los equipos de Siches.
  • Lo cierto es que al menos hasta ahora no se ha concretado el cambio de equipos en Interior, al menos no en forma relevante y siguen a cargo de las decisiones clave los integrantes del círculo de hierro que Siches trajo desde el Colegio Médico. Otro tema pendiente sería mejorar las relaciones entre el equipo de Siches y el del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, entre cuyos estrechos colaboradores se encuentra el ex ministro Gabriel de la Fuente y figuras de experiencia y peso del mundo PS.
  • Como sea, también señalan que la ministra ha sostenido conversaciones con el Jefe de Comunicaciones del gobierno, Pablo Paredes, muy cercano al Presidente Boric, que estuvo a cargo de la franja electoral durante la campaña. De hecho, según fuentes de gobierno, la ministra estuvo reunida con Paredes este martes en la tarde.
  • Más allá del empeño de Boric, existen dudas al interior del gobierno sobre su capacidad de superar el daño que a su imagen sus tropiezos. Al contrario de los ministros que pertenecen a partidos políticos, Siches no tiene una colectividad que la respalde y depende totalmente del apoyo del Presidente. Un apoyo que hasta ahora es muy fuerte, pero que en el futuro dependerá de la capacidad de Siches de reposicionarse.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]