Qué pasó. El candidato presidencial del Partido Republicano presentó esta mañana los ejes de sus propuestas para los adultos mayores, rodeado de personas de la tercera edad. Hace dos semanas, su última pauta antes de entrar en cuarentena, había sido para presentar sus propuestas en deportes, donde también estuvo acompañado por deportistas adultos mayores.
Fortaleza entre personas de entre 51 a 80 años. Buena parte de los analistas han planteado que la adhesión a Kast ha ido creciendo en los votantes de entre 51 y 80 años. Y que, a diferencia de Boric, el peor desempeño del republicanos está entre los votantes de entre los 18 y 30 años. El representante del FA-PC, por el contrario, tiene su mayor respaldo en ese grupo.
Participación electoral y factor Covid-19. En este contexto, a 11 días de la primera vuelta presidencial, en el comando de Kast han apostado por reforzar su mensaje a este sector. En el equipo del republicano se ha instalado la preocupación por la participación de este segmento en los comicios. “Con el 51% de la gente votando veo a Boric como ganador. Con baja participación y un electorado más tradicional veo que están mucho más ajustadas las posibilidades”, dijo la semana pasada el sociólogo y director de Feedback Comunicaciones, Juan Pardo.
¿Qué ha ocurrido en las elecciones anteriores?. De acuerdo al Servicio Electoral, entre los jóvenes de entre 18 y 19 años aumentó un 20% la participación en el plebiscito de octubre, mientras que en jóvenes de entre 20 y 24 años hubo un alza del 21%. En contraste, el grupos de entre 65 y 69 años bajó la participación en un 15% y en los de entre 70 y 74 años bajó un 18%. La opción Apruebo ganó por más del 80%.
Propuestas integrales. Más allá de los análisis electorales, en el comando del republicano recalcan que desde el inicio de la campaña han enfocado parte importante del discurso en los adultos mayores.
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]