Qué pasó. El candidato presidencial del Partido Republicano presentó esta mañana los ejes de sus propuestas para los adultos mayores, rodeado de personas de la tercera edad. Hace dos semanas, su última pauta antes de entrar en cuarentena, había sido para presentar sus propuestas en deportes, donde también estuvo acompañado por deportistas adultos mayores.
Fortaleza entre personas de entre 51 a 80 años. Buena parte de los analistas han planteado que la adhesión a Kast ha ido creciendo en los votantes de entre 51 y 80 años. Y que, a diferencia de Boric, el peor desempeño del republicanos está entre los votantes de entre los 18 y 30 años. El representante del FA-PC, por el contrario, tiene su mayor respaldo en ese grupo.
Participación electoral y factor Covid-19. En este contexto, a 11 días de la primera vuelta presidencial, en el comando de Kast han apostado por reforzar su mensaje a este sector. En el equipo del republicano se ha instalado la preocupación por la participación de este segmento en los comicios. “Con el 51% de la gente votando veo a Boric como ganador. Con baja participación y un electorado más tradicional veo que están mucho más ajustadas las posibilidades”, dijo la semana pasada el sociólogo y director de Feedback Comunicaciones, Juan Pardo.
¿Qué ha ocurrido en las elecciones anteriores?. De acuerdo al Servicio Electoral, entre los jóvenes de entre 18 y 19 años aumentó un 20% la participación en el plebiscito de octubre, mientras que en jóvenes de entre 20 y 24 años hubo un alza del 21%. En contraste, el grupos de entre 65 y 69 años bajó la participación en un 15% y en los de entre 70 y 74 años bajó un 18%. La opción Apruebo ganó por más del 80%.
Propuestas integrales. Más allá de los análisis electorales, en el comando del republicano recalcan que desde el inicio de la campaña han enfocado parte importante del discurso en los adultos mayores.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]