Enero 16, 2024

Las explicaciones de Piergentili al PPD por sus reuniones en la casa de Zalaquett

Ex-Ante

La vicepresidenta del partido dio sus explicaciones ante la comisión política por sus asesorías a empresarios, señalando que ella está contratada por la empresa del lobista Pablo Zalaquett y que no tiene impedimento legal para ello. El presidente del partido Jaime Quintana señaló que “el PPD no tiene nada que ver en esto”, aunque el caso podría ser derivado al Tribunal Supremo o a la Comisión de Ética.


Qué observar. A las 18.30 de este lunes, Natalia Piergentili vicepresidenta del PPD, y quien fuera presidenta de la colectividad hasta septiembre de 2023, comenzó a dar sus explicaciones ante la comisión política del partido, respecto al reportaje de Ciper, del viernes donde se reveló que la dirigenta recibió pagos del lobista Pablo Zalaquett por asesorías o charlas a empresarios.

  • Había expectación entre los 30 militantes -miembros de la directiva, integrantes de la comisión y jefes de bancada- que se reunieron de forma telemática y presencial en el ex Congreso Nacional.
  • Aunque evitaron hacer críticas públicas, en privado en el PPD comentaban la preocupación de que el episodio volviera a dañar la imagen del partido, tal como ocurrió hace algunos años con los escándalos de financiamiento ilegal de la política.

Las explicaciones. En su presentación, en la que también entregó en un documento por escrito, Piergentili se enfocó en señalar que sus actividades laborales con el mundo privado fueron desarrolladas cuando dejó la presidencia del PPD.

  • Agregó que como miembro de la mesa directiva “no soy sujeto de lobby y no tengo inhabilidad legal alguna para trabajar en cualquier actividad ya que tampoco soy autoridad de gobierno ni funcionaria pública”.
  • Sobre actividades como presidenta del PPD, señala “un conversatorio en la casa de Pablo Zalaquett” en 2022 para exponer la posición del partido con miras al plebiscito constitucional; y un encuentro en marzo de 2023, en que también asistitió el ex Presidente Ricardo Lagos. Ambas, afirma, fueron actividades no remuneradas.
  • Agrega que “a partir de noviembre soy parte de un equipo de trabajo contratado por la empresa del señor Zalaquett para prestar asesoría la cual en ningún caso contempla el hacer lobby”.
  • Con esta última afirmación, Piergentili corrigió la declaración más compleja que dio en Ciper, donde señaló que “la asesoría que yo he prestado a un dirigente gremial de los empresarios que me pidió que lo asesorara en materia de discurso y de relacionamiento con el gobierno. Ni para esa persona, ni para mi, era bueno sincerar esto, porque yo venía saliendo de la presidencia del partido, y también podía ser complejo para esa persona. Como Pablo (Zalaquett) tiene una asesoría anterior con esa organización, le pedí que el pago fuera a través de él. Para cuidarnos”.
  • En el PPD comentaban que esa declaración podría abrir incluso una arista legal por eventual emisión de boletas ideológicamente falsas.
  • Piergentili explicó su cambio de versión en que al ser abordada por el medio “entre la incertidumbre y la rabia le balbuceo respuestas que derivan en frases que asumo son confusas”.

Preguntas y apoyos. Según testigos de la reunión, no hubo muchas contrapreguntas. Quién sí la interrogó fue el exministro y actual presidente de TVN, Francisco Vidal, quien le pidió precisar en qué fecha había comenzado a realizar sus asesorías.

  • Según las fuentes la ex ministra Adriana Delpiano consultó si estaba operativa la Comisión de Ética del partido. En la directiva aclararon que tanto la Comisión de Ética como el Tribunal Supremo son instancias a las que se podría elevar el caso.
  • También hubo militantes que manifestaron su respaldo, afirmando que se trata de una actividad laboral privada y legítima.
  • Como la comisión política no es un órgano ejecutivo sino consultivo, el tema seguirá debatiéndose el próximo lunes en la reunión de la mesa directiva.
  • A la salida del encuentro el presidente del PPD, Jaime Quintana, dijo que a la comisión política no es la instancia “donde se respalde o no se respalde” a la vicepresidenta. El timonel subrayó “el PPD no tiene nada que ver con esto. Sus actividades privadas, profesionales, no están en la esfera del partido, por una razón muy sencilla, ella no actuó en esas conversaciones o en sus contratos de trabajo con Zalaquett por encargo del PPD”.

Pérdida de apoyos. Piergentili, vinculada al sector del girardismo, ha ido perdiendo apoyos políticos a raíz de sus sucesivas derrotas electorales y la fallida estrategia de las listas separadas en la elección de consejeros constitucionales. En las elecciones de agosto consiguió con dificultad mantener una vicepresidencia.

  • Conocedores de la interna del PPD, afirman que ya no cuenta con el mismo respaldo del influyente ex senador Guido Girardi. Señalan que la pareja de Piergentili, Andrés Saavedra, habría tenido hace algunos meses un enfrentamiento con Girardi por la falta de apoyo a la dirigenta en las últimas elecciones internas.
  • Pero sus mayores críticos se encuentran en el antiguo sector “laguista”, sobre todo de la ministra Carolina Tohá, quien en su momento, cuestionó abiertamente su rol como timonel del PPD, señalando que generaba divisiones.
  • Sobre el caso, la diputada Marta González, jefa de la bancada independientes PPD, declaró a Ex-Ante que “todas las conversaciones que se han desarrollado en la casa de Zalaquett, nos parecen que son tremendamente perjudiciales para la política, no es la forma ni el cómo se deben generar las conversaciones con los distintos actores. Y también el tema del conflicto de interés y la información privilegiada que tienen algunos altos cargos políticos”.
  • En un hecho inusual diputados de otros partidos como Juan Santana (PS), Andrés Celis (RN), Luis Cuello (PC) o Marcos Ilabaca (PS) llamaron al PPD a tomar medidas en este tema.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.