Junio 15, 2023

Las Condes: Quién es el directivo denunciado en caso de pago de sobreprecio que renunció al municipio (y su relación con la causa de Luminarias)

Ex-Ante

El secretario de planificación Alejandro Contreras —cuyo computador fue uno de los incautados en el allanamiento de mayo al municipio— presentó su renuncia a la alcaldesa UDI Daniela Peñaloza. Fue uno de los directivos mencionados en la denuncia presentada por concejales de Chile Vamos y Republicanos que acusan el presunto pago de sobreprecio en la compra de un paño para levantar el tercer Centro de Salud Familiar de Las Condes. Un rastreo enmarcado en esa indagación reveló también que figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias y que tenía prontuario por agredir a un carabinero.


Qué observar. Alejandro Contreras —quien se desempeñaba como secretario de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Las Condes— presentó su renuncia a la alcaldesa UDI Daniela Peñaloza, quien la aceptó.

  • El ingeniero de 37 años era uno de los directivos mencionados en la denunciada presentada el 22 de marzo por 4 concejales —Catalina San Martín (Evópoli), Patricio Bopp (ex UDI), y Leonardo Prat y Sergio Melnick, que corrieron como independientes en un cupo de Republicanos—, quienes acusaron un supuesto sobreprecio en la compra de un paño para levantar el tercer Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna. Su computador fue uno de los incautados el 25 de mayo en el allanamiento a la municipalidad.
  • En el marco de esa investigación el fiscal Rodrigo Mena indagó sus antecedentes, en los que aparecieron elementos desconocidos. Ex-Ante dio a conocer el 9 de junio que el secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se investigan los millonarios sobornos presuntamente pagados por la empresa Itelecom para adjudicarse licitaciones de cambio de sistemas led.
  • El caso acumula 22 formalizados, una querella del CDE por la arista de Puente Alto, y una indagación por el presunto extravío de audios del alcalde de Jadue de Recoleta.
  • El directivo se refirió a la causa Cesfam en su renuncia. “He sido acusado injustamente a mi parecer, por 4 concejales, algo que para mí cambia todo. No por su legítimo derecho a fiscalizar, sino a la forma de actuar, la cual daña irreparablemente las confianzas necesarias y mi honra, enlodando el sacrificio, esmero y profesionalismo que siempre he buscado imprimir en mi actuar”, escribió el miércoles a Peñaloza, consignó La Tercera.

El rol del municipio en el caso. El caso Luminarias ya había sido abordado en el municipio hace 3 años. El 20 de mayo de 2020 el secretario de planificación expuso ante al Concejo Municipal frente a la conmoción pública por el caso. “La Municipalidad de Las Condes tiene un contrato vigente con dicha empresa”, dijo Alejandro Contreras, consignó el acta de la sesión.

  • Dijo que el municipio cerró un contrato con Itelecom para adquirir 42.254 luminarias por $5.831 millones 441.175, pero no para mantenerlas y repararlas, lo que fue adjudicado a la empresa Instrumentación Menchaca Amadori.
  • El precio pagado por luminaria fue de $138.009, por debajo de lo cancelado en otros municipios como Iquique ($364.984) y Chillán ($149.589), dijo.
  • Detalló que Itelecom obtuvo la mayor ponderación (92 puntos) de las 5 empresas que llegaron a la etapa final y presentó “la oferta más conveniente para los intereses de la municipalidad”.
  • Al momento de su exposición, detalló, sólo restaba pagarles $1.940 millones.
  • El entonces alcalde Joaquín Lavín (UDI) se refirió entonces al caso y a la indagación en Recoleta. “Las Condes también tiene contrato, y por eso me hace pensar que esto puede ser serio, porque los precios a los cuales nosotros compramos las luminarias son precios mucho más bajos”, dijo Lavín a T13.
  • Una declaración del ex funcionario del Ministerio de Energía Paul Pacheco, publicada en marzo de 2021 por The Clinic, consignó que Lefort “comentaba que la municipalidad de Las Condes había realizado un excelente trabajo tanto técnico como administrativo, que él consideraba que era transparente, y por tanto se habían ganado el proyecto sin tener que pagarle a nadie”.

El cabezazo al carabinero. Los antecedentes penales del secretario de planificación mostraron que tenía una condena del Juzgado de Garantía de Coyhaique, del 1 de agosto de 2015, por maltrato de obra a carabinero, causando lesiones leves.

  • Según detalló entonces la fiscalía, fue sentenciado en un procedimiento simplificado —donde aceptó los cargos formulados en su contra— “tras propinar un cabezazo a un carabinero de servicio de la Primera Comisaría de Coyhaique, luego que se le impidiera su ingreso al casino de la ciudad, producto de que permanecía bajo los efectos del alcohol”.
  • El fallo del juez Mario Devaud consignó que “los efectos de esta sentencia no se reflejarán en el certificado de antecedentes para fines laborales”.
  • Contreras también registraba una suspensión condicional del procedimiento por porte ilegal de municiones. El 2 de noviembre de 2014 ingresó su equipaje a la cinta transportadora del aeropuerto Balmaceda con “una caja de munición marca Magtech con 40 tiros 9 mm”, mostró la investigación. El juez resolvió que los entregara a Arsenales de Guerra o a Carabineros. En agosto de 2016 fue sobreseído.

Lea también. Caso Luminarias: Secplan de Las Condes figura como imputado (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 24, 2023

Trasfondo: La vieja guardia derrota a Karol Cariola y la generación de recambio en primera medición de fuerzas del PC

La mañana de este domingo, el PC dio a conocer el resultado de las elecciones de este fin de semana en el Comité Central, donde se impuso Lautaro Carmona en la presidencia y Bárbara Figueroa en la secretaría general. En la imagen, a un lado de Carmona, estuvo el senador Daniel Núñez, representante de la llamada generación sub 50 de la colectividad, que esta vez fue derrotada. Crédito: Partido Comunista.

En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 24, 2023

[Confidencial] “Se ha cerrado el ciclo constituyente”: Diputados de la bancada PPD marcan postura para el plebiscito de salida

Créditos: Instagram Marta González

Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]

Director de Criteria

Septiembre 24, 2023

El trecho final de un proceso constitucional abierto. Por Cristián Valdivieso

Si bien el proceso sigue abierto, la pregunta que queda en el aire es ¿qué pretende la derecha? Porque de ella depende el éxito o el fracaso del proceso. Y, paradojas de la vida, como la política tiene muchas vueltas, esta vez, el fracaso podría terminar moviendo el péndulo en favor de un debilitado oficialismo.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Septiembre 24, 2023

Boric en la ONU: ¿se acabó la moda? Por Jorge Ramírez

El Presidente Gabriel Boric saluda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Boric de hace un año, al menos mostraba más rebeldía. Pero esta vez, el Presidente trató con guante blanco a las dictaduras de Venezuela y Cuba, culpando a las sanciones y al bloqueo norteamericano, asumiendo a pie de letra el libreto de los socialismos del siglo XXI, de los que supuestamente él se distinguía. […]