Panorama general. Este fin de semana, en momentos en que el gobierno debatía un estado de excepción intermedio en la Macrozona Sur, el Comité Central del partido se reunió a puertas cerradas a evaluar su agenda, la de Boric, el difícil panorama económico, el plebiscito constitucional del 4 de septiembre y los desafíos de la colectividad, entre otras cosas. En los días que le siguieron al pleno la socialdemocracia protestó por el trato preferencial de los comunistas en La Moneda, que se tradujo en el desplome de la fórmula que proyectaba el oficialismo para el despliegue militar en La Araucanía.
Retomar la agenda con profundas transformaciones. Ante una compleja instalación, marcada por una fuerte caída en las encuestas del Presidente y su gobierno, el Comité Central abogó por la necesidad de que el gobierno de Boric retome el control de la agenda a partir del impulso de profundas reformas y adelantando algunos de sus proyectos emblemáticos.
Plebiscito, la madre de todas las batallas. A fines de abril, en un consejo extraordinario de gabinete, Guillermo Teillier pidió la palabra e hizo un llamado para apurar la campaña por el Apruebo. Y, situándose como un puntal en Apruebo Dignidad, organizó en los días siguientes un encuentro con los presidentes de partido de las 2 coaliciones de Boric para fijar los primeros acuerdos. En el PC están conscientes que las reformas estructurales que impulsan al modelo, que a su juicio están en línea con el borrador de nueva Constitución, corren riesgo si sigue creciendo el Rechazo, como hasta ahora prevén al menos 3 encuestadoras. Y también tienen claro el complejo cuadro político que enfrentaría Boric si se pierde el plebiscito en las urnas.
El momentum del PC. El partido ha impulsado una agenda de profundas transformaciones a partir del 18-O, lo que supuso situarse del lado de la calle y que uno de los suyos, Daniel Jadue, se convirtiera en una carta competitiva a La Moneda. El PC, además, llegó al Senado con 2 representantes tras 48 años. El cuadro político que enfrentan, que el pleno considera inmejorable, ahora apuestan a capitalizarlo.
La fuerte alerta por la agenda económica. El documento da cuenta de los riesgos de la inflación y las cifras de crecimiento que ha sincerado el Ministerio de Hacienda, un factor que mantiene en alerta al partido a partir de una posible recesión económica y su correlato en la ciudadanía.
Reforma a carabineros e indulto a presos del 18-O. El gobierno de Boric ha enfrentado un complejo escenario en el orden público, un ámbito clave para la gobernabilidad. Pero el PC avanza con una agenda de reformas profundas a carabineros, indulto a los presos del 18-O y el apoyo a movilizaciones de trabajadores, factores que no son fáciles para La Moneda.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]