Septiembre 17, 2023

Las claves de la agenda internacional de la Contraloría (y cómo se han aplicado en fiscalizaciones al Minvu y la pandemia)

Ex-Ante

La Contraloría ha establecido una extensa red con Norteamérica, Europa y América Latina durante la última década. Así, por ejemplo, en seis años los auditores de Contraloría han fiscalizado al menos 11 agencias de Naciones Unidas, como UNICEF, ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Crimen (UNODC). En materia ambiental, lideró la Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales, que se llevó a cabo en 12 países de la región.


Norteamérica

  • Junta de Auditores ONU. A fines de 2017 la Contraloría se convirtió en miembro de la Junta de Auditores de Naciones Unidas (BoA, por sus siglas en inglés). Este hecho puso a la Contraloría chilena en las grandes ligas de la auditoría mundial junto a países expertos en la materia como Alemania, Francia, India y China, entre otros.
  • Asimismo, el trabajo en el Board de Auditores ha fortalecido las capacidades de los equipos auditores (todos bilingües) y adoptando metodologías que han sido aplicadas para fiscalizar, por ejemplo, el número de contagiados y fallecidos por COVID-19 durante la pandemia, el programa “Alimentos para Chile” (entrega de cajas con mercadería) y más recientemente, el Plan Nacional de Auditoría al “Programa de Asentamientos precarios” del Ministerio de Vivienda (transferencia a fundaciones).
  • En seis años, los auditores de Contraloría han fiscalizado al menos 11 agencias de Naciones Unidas, entre ellas, UNICEF, ONU Mujeres, la Agencia para Refugiados Palestinos (UNRWA), la Oficina contra las Drogas y el Crimen (UNODC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), además de tres misiones de paz y el fondo de pensiones del organismo.
  • Banco Mundial. A través del intercambio de buenas prácticas y de la asesoría del Banco Mundial, la Contraloría puso en marcha una de las transformaciones más relevantes de su historia: la utilización de datos masivos e inteligencia artificial en sus fiscalizaciones. Además, adoptó dos tipos de auditoría que complementan su modelo de control: auditoría financiera y las auditorías 3E (eficacia, eficiencia y economicidad).

Europa

  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Recientemente, la OCDE publicó el estudio “Mejorando el impacto del control de la EFS de Chile” en donde presenta las principales estrategias y desafíos para la institución y las mejoras de las que se ha hecho cargo la Contraloría para mejorar sus procesos de fiscalización.
  • Alliance for Integrity. El vínculo de la Contraloría con el Foro mundial sobre anticorrupción e integridad, y el grupo de trabajo de altos oficiales sobre integridad públicas, entre otros, han permitido traer al país las mejores iniciativas y experiencias a nivel mundial para fortalecer la integridad pública.

Latinoamérica

  • Entre 2013 y 2021, la Contraloría asumió la presidencia ejecutiva de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) y desde 2020 preside el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género y No Discriminación del organismo. En el marco de este trabajo, se aprobó la Política sobre Igualdad de Género y No Discriminación, la que se está implementando en 14 países. Además, ha encabezado dos auditorías coordinadas, sobre ODS 5 y Violencia Basada en Género, la Guía de Lenguaje Neutro y además participó en la creación del observatorio de Género, Inclusión y Diversidad capacitando a más de 3.000 personas en este tema.
  • En materia ambiental, la Contraloría lideró la Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales, que se llevó a cabo en 12 países de la región. Además, encabezó el estudio “El rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la lucha contra el Cambio Climático”, en 20 países con el fin de evaluar la situación actual y proponer acciones concretas que las Entidades de Fiscalización Superior pueden realizar en esta materia.

Siga leyendo noticias del ámbito nacional, aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]