Septiembre 17, 2023

Las claves de la agenda internacional de la Contraloría (y cómo se han aplicado en fiscalizaciones al Minvu y la pandemia)

Ex-Ante

La Contraloría ha establecido una extensa red con Norteamérica, Europa y América Latina durante la última década. Así, por ejemplo, en seis años los auditores de Contraloría han fiscalizado al menos 11 agencias de Naciones Unidas, como UNICEF, ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Crimen (UNODC). En materia ambiental, lideró la Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales, que se llevó a cabo en 12 países de la región.


Norteamérica

  • Junta de Auditores ONU. A fines de 2017 la Contraloría se convirtió en miembro de la Junta de Auditores de Naciones Unidas (BoA, por sus siglas en inglés). Este hecho puso a la Contraloría chilena en las grandes ligas de la auditoría mundial junto a países expertos en la materia como Alemania, Francia, India y China, entre otros.
  • Asimismo, el trabajo en el Board de Auditores ha fortalecido las capacidades de los equipos auditores (todos bilingües) y adoptando metodologías que han sido aplicadas para fiscalizar, por ejemplo, el número de contagiados y fallecidos por COVID-19 durante la pandemia, el programa “Alimentos para Chile” (entrega de cajas con mercadería) y más recientemente, el Plan Nacional de Auditoría al “Programa de Asentamientos precarios” del Ministerio de Vivienda (transferencia a fundaciones).
  • En seis años, los auditores de Contraloría han fiscalizado al menos 11 agencias de Naciones Unidas, entre ellas, UNICEF, ONU Mujeres, la Agencia para Refugiados Palestinos (UNRWA), la Oficina contra las Drogas y el Crimen (UNODC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), además de tres misiones de paz y el fondo de pensiones del organismo.
  • Banco Mundial. A través del intercambio de buenas prácticas y de la asesoría del Banco Mundial, la Contraloría puso en marcha una de las transformaciones más relevantes de su historia: la utilización de datos masivos e inteligencia artificial en sus fiscalizaciones. Además, adoptó dos tipos de auditoría que complementan su modelo de control: auditoría financiera y las auditorías 3E (eficacia, eficiencia y economicidad).

Europa

  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Recientemente, la OCDE publicó el estudio “Mejorando el impacto del control de la EFS de Chile” en donde presenta las principales estrategias y desafíos para la institución y las mejoras de las que se ha hecho cargo la Contraloría para mejorar sus procesos de fiscalización.
  • Alliance for Integrity. El vínculo de la Contraloría con el Foro mundial sobre anticorrupción e integridad, y el grupo de trabajo de altos oficiales sobre integridad públicas, entre otros, han permitido traer al país las mejores iniciativas y experiencias a nivel mundial para fortalecer la integridad pública.

Latinoamérica

  • Entre 2013 y 2021, la Contraloría asumió la presidencia ejecutiva de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) y desde 2020 preside el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género y No Discriminación del organismo. En el marco de este trabajo, se aprobó la Política sobre Igualdad de Género y No Discriminación, la que se está implementando en 14 países. Además, ha encabezado dos auditorías coordinadas, sobre ODS 5 y Violencia Basada en Género, la Guía de Lenguaje Neutro y además participó en la creación del observatorio de Género, Inclusión y Diversidad capacitando a más de 3.000 personas en este tema.
  • En materia ambiental, la Contraloría lideró la Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales, que se llevó a cabo en 12 países de la región. Además, encabezó el estudio “El rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la lucha contra el Cambio Climático”, en 20 países con el fin de evaluar la situación actual y proponer acciones concretas que las Entidades de Fiscalización Superior pueden realizar en esta materia.

Siga leyendo noticias del ámbito nacional, aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]