1. Consulta indígena: “Visualizo como temas importantes que debemos ver, el tema del financiamiento de la consulta indígena, tengo que aprender de aquí de la experiencia cómo destrabar eso. Si hay que tener conversaciones con el gobierno allá vamos a estar, si hay que tener conversaciones con Secretaría General de la Presidencia, vamos a agotar todos los recursos, todas las instancias para sacar adelante eso”.
2. Ámbito comunicacional. Se trata de unos de los flancos que se adjudicaron a la gestión Loncon-Bassa y que, a ratos, marcaron importantes polémicas, en el marco de la sostenida baja de la popularidad de la Convención en las encuestas. Al respecto, Quinteros señaló: “Tenemos como desafío la bajada comunicacional. Cómo informamos a todo el país qué es lo que estamos haciendo. Yo creo que estamos al debe. Ya tenemos una secretaría comunicacional, tenemos que potenciarla, ver cómo llegamos, para que la gente esté deliberando ojalá en casa con nosotros”.
3. Plebiscito de salida: “Lo tercero que veo a priori es el plebiscito de salida. Necesitamos informar a la población de cuáles son los derechos que serán ratificados por la Convención en su momento, y empezar a informar, porque no podemos pasar el borrador de la Constitución la semana antes para que la gente lo lea, sino que tenemos que socializar cada derecho que se apruebe en el pleno”.
La visita de Piñera al Congreso. En entrevista con TVN, la sucesora de Loncon se refirió a la posibilidad de que el Presidente Piñera realice una visita al ex Congreso, que alberga a la Convención. Y respondió: “Lamentablemente, nosotros obedecemos a las demandas ciudadanas y no podemos olvidar que durante el estallido social hubo violaciones a los derechos humanos, las que no han sido del todo reconocidas por el Estado. Entonces, eso hace muy compleja la presencia del actual Presidente en este espacio”.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]