Enero 6, 2022

Las 3 prioridades con que María Elisa Quinteros llega a la presidencia de la Convención

Ex-Ante

Al terminar la votación, la nueva presidenta de la Convención María Elisa Quinteros entregó algunas definiciones, como nombrar a cada uno de los partidos y colectivos que dieron forma a su llegada a la testera y relevar su perfil regionalista. También valoró la gestión Loncon-Bassa y el rol que desempeña la prensa, entre otras cosas. La dentista y epidemióloga planteó al menos 3 prioridades inmediatas de su gestión y, más tarde, abordó la posibilidad de que Piñera visite el ex Congreso.

1. Consulta indígena: “Visualizo como temas importantes que debemos ver, el tema del financiamiento de la consulta indígena, tengo que aprender de aquí de la experiencia cómo destrabar eso. Si hay que tener conversaciones con el gobierno allá vamos a estar, si hay que tener conversaciones con Secretaría General de la Presidencia, vamos a agotar todos los recursos, todas las instancias para sacar adelante eso”.

2. Ámbito comunicacional. Se trata de unos de los flancos que se adjudicaron a la gestión Loncon-Bassa y que, a ratos, marcaron importantes polémicas, en el marco de la sostenida baja de la popularidad de la Convención en las encuestas. Al respecto, Quinteros señaló: “Tenemos como desafío la bajada comunicacional. Cómo informamos a todo el país qué es lo que estamos haciendo. Yo creo que estamos al debe. Ya tenemos una secretaría comunicacional, tenemos que potenciarla, ver cómo llegamos, para que la gente esté deliberando ojalá en casa con nosotros”.

3. Plebiscito de salida: “Lo tercero que veo a priori es el plebiscito de salida. Necesitamos informar a la población de cuáles son los derechos que serán ratificados por la Convención en su momento, y empezar a informar, porque no podemos pasar el borrador de la Constitución la semana antes para que la gente lo lea, sino que tenemos que socializar cada derecho que se apruebe en el pleno”.

La visita de Piñera al Congreso. En entrevista con TVN, la sucesora de Loncon se refirió a la posibilidad de que el Presidente Piñera realice una visita al ex Congreso, que alberga a la Convención. Y respondió: “Lamentablemente, nosotros obedecemos a las demandas ciudadanas y no podemos olvidar que durante el estallido social hubo violaciones a los derechos humanos, las que no han sido del todo reconocidas por el Estado. Entonces, eso hace muy compleja la presencia del actual Presidente en este espacio”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]