1. Consulta indígena: “Visualizo como temas importantes que debemos ver, el tema del financiamiento de la consulta indígena, tengo que aprender de aquí de la experiencia cómo destrabar eso. Si hay que tener conversaciones con el gobierno allá vamos a estar, si hay que tener conversaciones con Secretaría General de la Presidencia, vamos a agotar todos los recursos, todas las instancias para sacar adelante eso”.
2. Ámbito comunicacional. Se trata de unos de los flancos que se adjudicaron a la gestión Loncon-Bassa y que, a ratos, marcaron importantes polémicas, en el marco de la sostenida baja de la popularidad de la Convención en las encuestas. Al respecto, Quinteros señaló: “Tenemos como desafío la bajada comunicacional. Cómo informamos a todo el país qué es lo que estamos haciendo. Yo creo que estamos al debe. Ya tenemos una secretaría comunicacional, tenemos que potenciarla, ver cómo llegamos, para que la gente esté deliberando ojalá en casa con nosotros”.
3. Plebiscito de salida: “Lo tercero que veo a priori es el plebiscito de salida. Necesitamos informar a la población de cuáles son los derechos que serán ratificados por la Convención en su momento, y empezar a informar, porque no podemos pasar el borrador de la Constitución la semana antes para que la gente lo lea, sino que tenemos que socializar cada derecho que se apruebe en el pleno”.
La visita de Piñera al Congreso. En entrevista con TVN, la sucesora de Loncon se refirió a la posibilidad de que el Presidente Piñera realice una visita al ex Congreso, que alberga a la Convención. Y respondió: “Lamentablemente, nosotros obedecemos a las demandas ciudadanas y no podemos olvidar que durante el estallido social hubo violaciones a los derechos humanos, las que no han sido del todo reconocidas por el Estado. Entonces, eso hace muy compleja la presencia del actual Presidente en este espacio”.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]