Marzo 10, 2022

Larroulet: El único sobreviviente del gobierno de Piñera se jubila de la política

Ex-Ante

Cristián Larroulet, que se desempeñó como ministro en los 4 años del primer gobierno de Piñera y Jefe del Segundo Piso en todo su segundo mandato, comenzará su regreso a la vida académica en abril, cuando viaje a España a dictar una charla en el Instituto Internacional para la Libertad, donde es probable que esté con Mario Vargas Llosa. El economista volverá a hacer clases en la UDD y no planea trabajar en el día a día con el Presidente.


Últimos días en La Moneda. A  24 horas del cambio de mando, Cristián Larroulet se ha volcado a entregar documentos y balances de la segunda gestión de Piñera en La Moneda. Nunca alcanzó a reunirse con Lucía Dammert, quien lo sucederá como Jefa del Segundo Piso de La Moneda en el gobierno de Boric. Han sido días de mucha prisa, pero, a sus 69 años, ya adoptó una definición a partir de este viernes 11 de marzo: abandonar la política.

  • El economista, que estuvo los 4 primeros años del gobierno de Piñera al mando de la Secretaría General de la Presidencia, se convirtió en el único sobreviviente de su círculo de hierro en su segundo mandato. Todo los ministros comité político, que lo acompañaron posteriormente en la Fundación Avanza Chile, al igual que Larroulet, abandonaron sus cargos en medio de severas e interminables crisis.

Con Mario Vargas Llosa en España. Larroulet partirá a inicios de abril a España, donde comenzará el tránsito de su regreso a la vida académica, al mundo de las ideas y las políticas públicas, que ejerció por 30 años antes de llegar a La Moneda.

  • En su agenda está fijada una charla para la Fundación Internacional para la Libertad (FII), presidida por el premio Nobel Mario Vargas Llosa e integrada por más de 200 intelectuales, empresarios y referentes políticos y sociales iberoamericanos. Se trata de un coloquio con integrantes de la fundación y empresarios, entre otros, en el que abordará la situación de Chile, marcada por la asunción de Boric y el proceso constituyente.
  • Todo apunta a que estará con Vargas Llosa. Y que también realizará otra charla en otra universidad europea. Serán 3 semanas las semanas en que esté en Europa, donde también aprovechará de recorrer otros países y descansar, tras las turbulencias del segundo gobierno de Piñera.
  • Con el FII, de todas formas, mantendrá el contacto.

Regresa a la UDD, pero no trabajará con Piñera. Tras regresar desde Europa, Larroulet se reincorporará a la Universidad del Desarrollo (UDD). Se trata de uno de los fundadores de la casa de estudios, donde en el pasado mantuvo una relación estrecha con Joaquín Lavín, Ernesto Silva y Hernán Buchi, de quien fue jefe de gabinete y lo acompañó durante su carrera presidencial.

  • En la UDD hará clases en ingeniería comercial y se dedicará a la investigación. En los últimos días que estuvo en la casa de estudios trabajó en una serie de papers sobre la situación económica y la crisis de las instituciones en Chile.
  • Con Piñera tiene voluntad de seguir colaborando, pero, a diferencia del fin de su primer período en La Moneda, cuando se convirtió director de Avanza Chile, Larroulet no trabajará con el ex Presidente. El economista quiere dejar la vida política.
  • Aún no está claro si regresará activamente a Libertad y Desarrollo, el centro de estudios de derecha que fundó y del cual su director ejecutivo por 20 años.

El fin de las turbulencias: Por momentos, Larroulet se convirtió en un blanco de críticas implacables desde sectores clave Chile Vamos y de la oposición, donde le atribuía una influencia incontrarrestable en el gobierno y se le ve como el símbolo de la tendencia economicista que ha conducido a errores como la peor derrota de La Moneda antes del reciente fiasco electoral: el intento fallido de aprobar una propuesta alternativa al tercer retiro de los fondos de las AFP.

  • Hay una dosis importante de mito en el gran poder de Larroulet. Su influencia fue grande, pero la tendencia del Presidente a concentrar todas las decisiones en sus manos hacía imposible que él tuviera la ascendencia que le atribuyen. Además, siempre es más fácil criticar a colaboradores clave que al Presidente y, para eso, el jefe de asesores del Segundo Piso es el blanco perfecto.
  • Piñera lo escuchaba, su opinión pesaba en directrices importantes, pero las decisiones se tomaban en la oficina del Presidente luego de recibir la opinión de él, su asesora Magdalena Díaz o el encargado del tema que se estuviera discutiendo. En La Moneda suele decirse que sobraban los dedos de una mano para contar a los colaboradores que han tenido influencia sobresaliente en él en algunos momentos, como Andrés Chadwick o Jaime Mañalich.
  • Pero como todos los que rodean a Piñera, Larroulet a veces tuvo que soportar críticas del Presidente cuando falta un dato importante o las cosas no se están haciendo como le gustaría al mandatario. En eso no hubo excepciones en La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]