Últimos días en La Moneda. A 24 horas del cambio de mando, Cristián Larroulet se ha volcado a entregar documentos y balances de la segunda gestión de Piñera en La Moneda. Nunca alcanzó a reunirse con Lucía Dammert, quien lo sucederá como Jefa del Segundo Piso de La Moneda en el gobierno de Boric. Han sido días de mucha prisa, pero, a sus 69 años, ya adoptó una definición a partir de este viernes 11 de marzo: abandonar la política.
Con Mario Vargas Llosa en España. Larroulet partirá a inicios de abril a España, donde comenzará el tránsito de su regreso a la vida académica, al mundo de las ideas y las políticas públicas, que ejerció por 30 años antes de llegar a La Moneda.
Regresa a la UDD, pero no trabajará con Piñera. Tras regresar desde Europa, Larroulet se reincorporará a la Universidad del Desarrollo (UDD). Se trata de uno de los fundadores de la casa de estudios, donde en el pasado mantuvo una relación estrecha con Joaquín Lavín, Ernesto Silva y Hernán Buchi, de quien fue jefe de gabinete y lo acompañó durante su carrera presidencial.
El fin de las turbulencias: Por momentos, Larroulet se convirtió en un blanco de críticas implacables desde sectores clave Chile Vamos y de la oposición, donde le atribuía una influencia incontrarrestable en el gobierno y se le ve como el símbolo de la tendencia economicista que ha conducido a errores como la peor derrota de La Moneda antes del reciente fiasco electoral: el intento fallido de aprobar una propuesta alternativa al tercer retiro de los fondos de las AFP.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]