Marzo 10, 2022

Larroulet: El único sobreviviente del gobierno de Piñera se jubila de la política

Ex-Ante

Cristián Larroulet, que se desempeñó como ministro en los 4 años del primer gobierno de Piñera y Jefe del Segundo Piso en todo su segundo mandato, comenzará su regreso a la vida académica en abril, cuando viaje a España a dictar una charla en el Instituto Internacional para la Libertad, donde es probable que esté con Mario Vargas Llosa. El economista volverá a hacer clases en la UDD y no planea trabajar en el día a día con el Presidente.


Últimos días en La Moneda. A  24 horas del cambio de mando, Cristián Larroulet se ha volcado a entregar documentos y balances de la segunda gestión de Piñera en La Moneda. Nunca alcanzó a reunirse con Lucía Dammert, quien lo sucederá como Jefa del Segundo Piso de La Moneda en el gobierno de Boric. Han sido días de mucha prisa, pero, a sus 69 años, ya adoptó una definición a partir de este viernes 11 de marzo: abandonar la política.

  • El economista, que estuvo los 4 primeros años del gobierno de Piñera al mando de la Secretaría General de la Presidencia, se convirtió en el único sobreviviente de su círculo de hierro en su segundo mandato. Todo los ministros comité político, que lo acompañaron posteriormente en la Fundación Avanza Chile, al igual que Larroulet, abandonaron sus cargos en medio de severas e interminables crisis.

Con Mario Vargas Llosa en España. Larroulet partirá a inicios de abril a España, donde comenzará el tránsito de su regreso a la vida académica, al mundo de las ideas y las políticas públicas, que ejerció por 30 años antes de llegar a La Moneda.

  • En su agenda está fijada una charla para la Fundación Internacional para la Libertad (FII), presidida por el premio Nobel Mario Vargas Llosa e integrada por más de 200 intelectuales, empresarios y referentes políticos y sociales iberoamericanos. Se trata de un coloquio con integrantes de la fundación y empresarios, entre otros, en el que abordará la situación de Chile, marcada por la asunción de Boric y el proceso constituyente.
  • Todo apunta a que estará con Vargas Llosa. Y que también realizará otra charla en otra universidad europea. Serán 3 semanas las semanas en que esté en Europa, donde también aprovechará de recorrer otros países y descansar, tras las turbulencias del segundo gobierno de Piñera.
  • Con el FII, de todas formas, mantendrá el contacto.

Regresa a la UDD, pero no trabajará con Piñera. Tras regresar desde Europa, Larroulet se reincorporará a la Universidad del Desarrollo (UDD). Se trata de uno de los fundadores de la casa de estudios, donde en el pasado mantuvo una relación estrecha con Joaquín Lavín, Ernesto Silva y Hernán Buchi, de quien fue jefe de gabinete y lo acompañó durante su carrera presidencial.

  • En la UDD hará clases en ingeniería comercial y se dedicará a la investigación. En los últimos días que estuvo en la casa de estudios trabajó en una serie de papers sobre la situación económica y la crisis de las instituciones en Chile.
  • Con Piñera tiene voluntad de seguir colaborando, pero, a diferencia del fin de su primer período en La Moneda, cuando se convirtió director de Avanza Chile, Larroulet no trabajará con el ex Presidente. El economista quiere dejar la vida política.
  • Aún no está claro si regresará activamente a Libertad y Desarrollo, el centro de estudios de derecha que fundó y del cual su director ejecutivo por 20 años.

El fin de las turbulencias: Por momentos, Larroulet se convirtió en un blanco de críticas implacables desde sectores clave Chile Vamos y de la oposición, donde le atribuía una influencia incontrarrestable en el gobierno y se le ve como el símbolo de la tendencia economicista que ha conducido a errores como la peor derrota de La Moneda antes del reciente fiasco electoral: el intento fallido de aprobar una propuesta alternativa al tercer retiro de los fondos de las AFP.

  • Hay una dosis importante de mito en el gran poder de Larroulet. Su influencia fue grande, pero la tendencia del Presidente a concentrar todas las decisiones en sus manos hacía imposible que él tuviera la ascendencia que le atribuyen. Además, siempre es más fácil criticar a colaboradores clave que al Presidente y, para eso, el jefe de asesores del Segundo Piso es el blanco perfecto.
  • Piñera lo escuchaba, su opinión pesaba en directrices importantes, pero las decisiones se tomaban en la oficina del Presidente luego de recibir la opinión de él, su asesora Magdalena Díaz o el encargado del tema que se estuviera discutiendo. En La Moneda suele decirse que sobraban los dedos de una mano para contar a los colaboradores que han tenido influencia sobresaliente en él en algunos momentos, como Andrés Chadwick o Jaime Mañalich.
  • Pero como todos los que rodean a Piñera, Larroulet a veces tuvo que soportar críticas del Presidente cuando falta un dato importante o las cosas no se están haciendo como le gustaría al mandatario. En eso no hubo excepciones en La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]