Marzo 11, 2022

La última encuesta reservada UDD que recibió Piñera: Rechazo a 6 puntos del Apruebo en plebiscito (Lea el estudio completo)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El domingo 6 de marzo, Piñera recibió una encuesta de la Universidad del Desarrollo (UDD), la última que se le entregó en los 4 años de su segundo mandato. El sondeo, al cual tuvo acceso Ex-Ante, muestra un bajo apoyo del entonces Presidente y múltiples preguntas sobre el plebiscito de salida y el proceso constituyente. A continuación los detalles.


Qué observar. El estudio muestra que Piñera terminó su gobierno con un 22% de aprobación y un 78% de desaprobación. Los peores índices los tuvo en los sectores medios, representados por los segmentos socioeconómicos C2 y C3, y los mejores, en los sectores más altos y bajos de la población. Se trata, de todas formas, del peor resultado de un Jefe de Estado desde el regreso de la democracia, de acuerdo a otros estudios de opinión.

  • En el sondeo, al cual tuvo acceso Ex-Ante, se consulta por aspectos de la coyuntura, como la agresión a Piñera por parte de una joven que le lanzó agua durante una actividad en La Moneda. El 56% estuvo en desacuerdo con la agresión, y el 31% lo aprobó.

Plebiscito y agenda de la Convención. Pero uno de las preguntas más recurrentes de la encuesta apuntó al plebiscito de salida de septiembre y la agenda de la Convención Constitucional.

  • “Con la información que usted tiene hoy, en el próximo plebiscito de salida para ratificar la propuesta de constitución de la Convención Constitucional, usted se inclina a votar”, fue una de las consultas.
  • El 53% respondió que se se inclina a votar Apruebo y un 47%, Rechazo. Las mujeres optan levemente más por la segunda opción que por la primera.
  • El sector ABC1 y el C3 son más proclives a rechazar, mientras que los sectores populares a aprobar.

Iniciar un nuevo proceso constituyentes. “En caso de que en el plebiscito gane la opción Rechazo, usted cree que”, señala el estudio, ante lo cual se dan 4 opciones y sus resultados, pero solo respecto de quienes están de acuerdo.

  • La primera pregunta señala si “se debería dar inicio a un nuevo proceso constituyente, llamando a nuevas elecciones”. El 49% lo aprueba.
  • La segunda dice que que “se debiera volver a la Constitución actual”. El 24% lo aprueba.
  • La tercera apunta a que “el Congreso debiera proponer un texto de nueva Constitución”. El 20% lo aprueba.
  • La última sostiene que “se debiera aprobar la propuesta constitucional de la ex Presidenta Bachelet”. El 7% lo aprueba.

Contenidos constitucionales. El sondeo de la UDD que le llegó a Piñera cuenta con 3 paneles de 1200 panelistas cada uno, distribuidos en 52 comunas que componen la Región Metropolitana. Además existe un panel nacional de 2 mil panelistas, considerando una cobertura de 255 comunas de Chile continental.

  • “Sobre los siguientes artículos que se están debatiendo en la Convención Constitucional está”, dice la encuesta. En la consulta se dan 7 opciones y sus respuestas:
  • La “Creación de una Cámara Territorial que reemplace al Senado” obtiene un 55% de apoyo. Y el 69% es proclive al “Derecho de propiedad de los pueblos indígenas sobre sus territorios”.
  • La propuesta que menos respaldo logra es la duración de 12 años en el cargo de los ministros de la Corte Suprema, que obtiene un 40%.
  • “La creación de la región de Chiloé” es la que más apoyo concita (81%).

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.