Qué observar. El estudio muestra que Piñera terminó su gobierno con un 22% de aprobación y un 78% de desaprobación. Los peores índices los tuvo en los sectores medios, representados por los segmentos socioeconómicos C2 y C3, y los mejores, en los sectores más altos y bajos de la población. Se trata, de todas formas, del peor resultado de un Jefe de Estado desde el regreso de la democracia, de acuerdo a otros estudios de opinión.
Plebiscito y agenda de la Convención. Pero uno de las preguntas más recurrentes de la encuesta apuntó al plebiscito de salida de septiembre y la agenda de la Convención Constitucional.
Iniciar un nuevo proceso constituyentes. “En caso de que en el plebiscito gane la opción Rechazo, usted cree que”, señala el estudio, ante lo cual se dan 4 opciones y sus resultados, pero solo respecto de quienes están de acuerdo.
Contenidos constitucionales. El sondeo de la UDD que le llegó a Piñera cuenta con 3 paneles de 1200 panelistas cada uno, distribuidos en 52 comunas que componen la Región Metropolitana. Además existe un panel nacional de 2 mil panelistas, considerando una cobertura de 255 comunas de Chile continental.
LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.