Invitados por el abanderado PR Carlos Maldonado, los presidenciables opositores -solo se excusó Daniel Jadue por inconvenientes personales, aunque estuvo el PC- acordaron iniciar un diálogo programático para intentar una primaria única, pero al punto de prensa no se sumaron todos los abanderados, tras una reunión marcada por recriminaciones cruzadas entre la ex–Concertación y PC-FA, un compromiso de Jiles de mantener un espíritu fraterno, y condiciones para las primarias.
El origen de la convocatoria y la foto incompleta: La reunión la convocó Maldonado para intentar dejar atrás la división para el proceso constituyente -con una lista de Unidad Constituyente (ex-Concertación-PRO-Ciudadanos) y otra Frente Amplio-PC- a través de concordar una primaria presidencial de toda la oposición, pero al punto de prensa solo asistió Maldonado y 3 representantes de las directivas de partidos.
Los emplazamientos, la promesa de Jiles y la negativa de Jadue: La reunión estuvo cruzada por llamados de los candidatos de la ex-Concertación a que se detengan los ataques en su contra -aludiendo a las críticas FA-PC tras el 18-O-, contestaciones del PC -por la tarde Jadue se negó a frenar esos cuestionamientos-, y un compromiso de Jiles para evitar sus ácidas críticas, a propósito de sus duras diferencias con el FA y Boric.
Las prevenciones: Aún cuando hubo disposición a abrir una negociación para una primaria común, los partidos más reticentes a ella formularon ciertas condiciones para ese acuerdo.
El acuerdo: Pese a las diferencias, acordaron “llevar adelante un diálogo sobre contenidos programáticos, que pudieran cimentar la construcción de un proyecto y una primaria común”, señaló el comunicado de la reunión.
Lo que viene: De cara a lograr una primaria común -que por ahora vislumbran compleja en la oposición-, en la oposición identifican como nudos: las diferencias programáticas y los distintos intereses electorales, y hubo mensajes de que si no hay acuerdo, al menos concordar apoyos mutuos en segunda vuelta.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.