Panorama general. El 27 de agosto la UDI, con Javier Macaya a la cabeza, lanzó la campaña “Chile con Esperanza”, una campaña que busca diseñar políticas públicas que pueda implementar la administración de Gabriel Boric. En la instancia, Evelyn Matthei fue la principal oradora y dijo que el objetivo es “poner a disposición del actual gobierno algunos temas en que ya debiéramos empezar a colaborar. No podemos seguir peleándonos mutuamente”. Pese a que desde el partido enviaron sendos mensajes de que no se trataba del lanzamiento de comisiones para una eventual campaña de la alcaldesa de Providencia -la mejor perfilada para las próximas elecciones- diversas fuentes del partido reconocen que “es el inicio del trabajo programático que sustentará la presidencial de Evelyn Matthei”.
Estrategia de campaña. En el equipo de Evelyn Matthei reconocen que el principal acierto de esta fase embrionaria de campaña ha sido no entrar en la arena del debate constitucional. “Mientras Kast habla de enmiendas y del proceso constituyente, nosotros hablamos de los reales problemas de la gente”, indican desde el entorno de la edil de Providencia. Asimismo, mientras toda la fuerza de tarea republicana se encuentra en la trinchera constitucional, la campaña de Matthei se vuelca hacia una plataforma programática con los grupos “Chile con esperanza”.
Coordinadora. Quien está a cargo de las 10 comisiones programáticas de Matthei es la abogada constitucionalista con un LLM de la Universidad de Nueva York y ex convencional constituyente Constanza Hube. Al igual que la alcaldesa de Providencia, Hube es una mujer de carácter fuerte. Dentro de su trayectoria destaca su paso como asesora parlamentaria de la Senadora Ena Von Baer y como experta en asuntos legislativos de la Fundación Jaime Guzmán y Libertad y Desarrollo, también tuvo un paso por el mundo privado, en el estudio jurídico Carey. Es cercana al presidente del gremialismo Javier Macaya y a la secretaria general UDI María José Hoffman. Hube ha sido la encargada de reclutar a los integrantes de las comisiones, conjugando dos variables que son claves en el diseño: experiencia, pero también juventud.
Equipos. En su mayoría, los integrantes de las 10 comisiones son ex autoridades de gobierno de las administraciones de Sebastián Piñera.
En el área social, hay tres grupos relevantes:
Resultados. La apuesta de Matthei se ha visto reflejada en las últimas cifras de preferencias presidenciales. La candidata UDI superó al republicano José Antonio Kast en la medición de Criteria de este mes en mención espontánea (23% vs 19%) equiparándose esta tendencia a lo mostrado por Cadem, donde Matthei, hace un par de semanas, también logró superar al líder del Partido Republicano y en Pulso Ciudadano de Activa Research donde la Alcaldesa de Providencia nuevamente desplazó a Kast.
Lea también. Matthei y gobierno de Boric: “Ha desmantelado mucho” (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]