“Realismo socialista”. Probablemente una de las películas más importantes de Raúl Ruiz, Realismo Socialista -cuyo título es ya una crítica a la Unidad Popular- se ha visto a borbotones, en lugares como el Festival de San Sebastián, el Festival de Valdivia, la Cineteca y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Estreno universitario. Este jueves en el Anfiteatro Nicanor Parra de la UDP se exhibió el filme junto a uno de sus protagonistas: el actor Jaime Vadell, amigo íntimo del director de Tres tristes tigres. El actor nunca había visto el filme terminado.
El gran actor. Vadell, notablemente impresionado, luego de ver la cinta, dice: “No me acuerdo de nada, es como si no la hubiera hecho. Es un impacto fuerte. La visión de Raúl de la política de ese tiempo es muy original. En primer lugar están los pobres, no los proletarios. No tienen nada, ni educación, ni ropa, ni casa. Solo tienen una familia bastante dispersa”.
Los nuevos socialistas. Reemplazando a Paulina Vodanovic, quien llegó muy tarde a la cita, está Alan Álvarez, presidente de la Juventud Socialista. Se nota incómodo con la película: “Hay un sátira muy cómica, nos permite entender lo siguiente: chuta, aquí la cosa no iba tan bien encaminada como pensamos. Si bien uno tiene una posición rotunda, histórica, de lo que fue la UP, este documental nos remece y muestra que el pueblo necesitaba comida, necesitaba trabajo, no talleres de poesía”.
El “partido”. Ruiz hizo esta película siendo militante del PS, partido donde estuvo casi toda su vida. En la película, donde militantes intercambian discursos revolucionarios, cuando se habla del “partido”, se habla del PS. Por eso es tan afilada la crítica de Ruiz.
-Le preguntaste a Jaime Vadell qué luces o sombras le daba esta cinta al proyecto de Gabriel Boric. ¿Qué punto de vista te entrega a ti esta película sobre la actual gestión de la izquierda?
-Ruiz exhibe las pretensiones de la izquierda que hemos visto también en conductas o comportamientos repetidos en otros momentos, como Cuba. Pero yo no estoy de acuerdo con Jaime en que estemos donde mismo. Más que una crítica es un fresco de la época y por eso su valor. Tiene esa oscilación que va desde el entusiasmo y las expectativas desmedidas hasta los absurdos encerrados en el pensamiento socialista. Y el ruido y la música de la tragedia que se avecina. La muerte aparece en los personajes; como ese joven que va manejando en el auto y dice: “habría que matar al presidente”. Una tragedia que también es interna, porque sus protagonistas terminan suicidándose. Ruiz, que filmó en 1972, se adelanta a los hechos de una manera impactante.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]