Octubre 3, 2022

Por qué la ministra Orellana defendió al Conservador de Hipotecas y Gravámenes y el enredo por el caso del tenor Tito Beltrán

David Tralma
La ministra Antonia Orellana el 17 de agosto en el Congreso. Foto: Leonardo Rubilar / Agencia Uno.

La ministra de la Mujer —quien el domingo repuso en agenda el proyecto de aborto sin causales, cuyo envío no está considerado por el gobierno para 2022— abordó el nombramiento como conservador de Hipotecas y Gravámenes del notario de Concepción, cuestionado por sectores del PPD y el PS por desvincular a trabajadoras embarazadas. Orellana recalcó que todas las salidas fueron consensuadas y apuntó a los grupos feministas que criticaron su nominación, sugiriendo que había una preferencia por la abogada Camila Jorquiera y asegurando que ella defendió al tenor, condenado a 2 años de cárcel por abuso sexual. “No se ajusta a la verdad”, respondió Jorquiera, quien le pidió retractarse y advirtió acciones legales en su contra si aquello no ocurre.


Qué observar. La ministra Antonia Orellana planteó el domingo en el programa Tolerancia Cero que el gobierno avanzaba en la preparación de un proyecto de ley sobre el aborto sin causales, que ingresaría el próximo año.

  • El reflotar esta agenda, que apunta a reforzar el programa de gobierno de Boric, pero que a su vez generó problemas con Chile Vamos en medio de las negociaciones constitucionales, fue uno de los temas que marcó la reunión del comité político de La Moneda.
  • Pero hubo otra afirmación de Orellana que no pasó inadvertida en la entrevista. La ministra defendió el nombramiento por parte de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, del notario de Concepción, Carlos Miranda Jiménez, como nuevo conservador de Hipotecas y Gravámenes de Santiago.
  • Para el cargo, que genera ingresos mensuales estimados de $150 millones, la Corte de Apelaciones de Santiago eligió una terna integrada también por la conservadora de Talca, Camila Jorquiera, y el conservador de Copiapó, Tomás Jarpa. De los 3 candidatos, la ministra de Justicia eligió a Miranda a principios de mes.
  • Su nombramiento generó críticas en el PPD y la del Partido de la Gente, así como en el PS y de colectivos feministas.
  • “(El) señor Carlos Miranda (…) es responsable de múltiples intentos de solicitud de desafuero maternal a trabajadoras que se encontraban en estado de gravidez, lo que demuestra una misantropía, deslealtad, incomprensión y negligencia horrorosa, que lamentablemente ha sido obviada por nuestra ministra de Justicia”, dice una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, firmada por la organización Arriba las que luchan; el Frente Poderosas del Maule; Mujeres Apruebo Dignidad del Maule, y las Asociación [email protected] por un sueño. “Esta situación es aún más grave si consideramos que a pesar de que Camila Jorquiera, mujer y de región, era el nombre que más votos había obtenido por parte de la Corte”.

La defensa de la ministra del conservador. “(Son) causas que llegaron a conciliación, no están pendientes. Fueron resueltas. A mí me llegó la información, consulté y me dijeron que estaban resueltas”, respondió la ministra Orellana.

  • “Yo creo que mal hace al debate cuando se ocupan las causas respecto a la violencia de género en términos de cuoteo. Hace muy mal porque yo podría responder también a quienes están promoviendo es una abogada que defendió a un abusador como Tito Beltrán y dijo que fue todo un complot en su contra”.
  • En 2008 el tenor fue condenado a 2 años de cárcel por abuso sexual, por un tribunal sueco.
  • En 2007, Camila Jorquiera dijo a Emol que “se confirma una persecución más que nada casi personal que tiene contra Tito” la fiscal de la causa.
  • Consultada por Ex-Ante, Jorquiera sostuvo lo siguiente: “Lamento profundamente lo señalado por la Ministra, pues no se ajusta a la verdad, y la invito a informarse responsablemente antes de aseverar hechos que son falsos, los que además están descontextualizados, por lo que inducen a error a la opinión publica, enlodando una trayectoria impecable y un compromiso feminista que es ampliamente reconocido, al punto que motivó a la periodista a formular la pregunta que se tradujo en una respuesta tan inapropiada”.
  • Y a través de una declaración pública, la conservadora de Talca añadió lo siguiente: “La ministra emite una declaración basada en la escasa y única información pública que me vincula con el tenor Tito Beltrán, información que data de diciembre del año 2017, donde realizo una declaración en un contexto familiar y entre amistades frente a la situación de su hijo, amigo y conocido, no en mi calidad de abogada y por tanto sin hacerme parte de su defensa ni asumiendo representación o patrocinio alguno en su causa, siendo además declaraciones efectuadas con anterioridad al inicio del juicio en contra del señor Beltrán, siendo esa mi única declaración al respecto”.
  • Jorquiera pidió a Orellana “retractarse públicamente” y dijo que, de lo contrario, “me veré en la obligación de ejercer las acciones legales pertinentes para el debido resguardo de mi integridad profesional y personal”.

Los descargos del conservador electo. “(Son) cuestionamientos falsos, es una polémica artificial, ya que consta en los tribunales laborales que estas colaboradoras no fueron desvinculadas de oficio cuando estaban embarazadas, en ningún caso, no tengo ninguna causa en tribunales por esas materias”, dijo Carlos Miranda al diario La Tercera, medio al que detalló que hubo una conciliación.

  • Contraloría debe tomar razón de su nombramiento para que éste se haga efectivo.
  • Hasta ahora en el gobierno sigue a firme con la designación de Miranda, pese a la presión de algunos sectores del oficialismo.

Lea también:

Perfil: Antonia Orellana, la defensora de la “doctrina” del gobierno de Boric y su polémica arremetida por el aborto sin causales

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Matan a carabinera en Quilpué: uno de los detenidos había escapado de la cárcel

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares fue asesinada de un balazo a la altura del oído derecho mientras intentaba desbaratar un robo a un domicilio. Uno de los detenidos por este hecho había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021. El gobierno anunció una querella criminal.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.