Agosto 18, 2022

La nueva ola de críticas contra Gonzalo de la Carrera tras la publicación de un tuiter ofensivo

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Indignación causó un tuit del diputado Gonzalo de la Carrera en la clase política. Expulsado del partido Republicano el año pasado, el parlamentario nuevamente generó repudio al mostrar una imagen del Cementerio General con la frase “El ApruEVO y el Servel haciendo puerta a puerta”. Esto, en alusión a la publicación de nombres de fallecidos en el padrón electoral.


Repudio transversal. Un tuit del diputado Gonzalo de la Carrera (ex Republicano) con una imagen del Cementerio General donde señalaba “El ApruEVO y el Servel haciendo puerta a puerta” generó críticas y un repudio transversal en contra el parlamentario. El martes, De la Carrera cuestionó la aparición de personas fallecidas en el padrón electoral. Posteriormente el diputado eliminó su publicación, pero escribió una nueva: “Parece que le pegué de lleno al avispero. Demostré las falencias del @ServelChile y los zurdos antidemocráticos se enfurecieron. Tienen miedo que se les acabó la posibilidad de fraudes? Ojo. Estoy recibiendo información desde dentro del Servel”.

A la comisión de Ética. La bancada de RD “transmitió que llevará a la Comisión de Ética de la Cámara a De la Carrera por tweet donde se burla del Apruebo con imagen de personas dejando flores en cementerio”. Lo mismo anunció la bancada PC-FRVS e Independientes.

Entre los argumentos expusieron:

  • “Consideramos que las faltas éticas son graves dado que, en primer lugar, hacen una apología a la violencia y pasan a llevar el dolor de miles de familiares víctimas de la dictadura militar”.
  • “Los dichos del diputado De la Carrera además hablan de un posible fraude sin fundamentos, en una institución respetada y reconocida internacionalmente por su transparencia democrática, como lo es el Servicio Electoral de Chile (SERVEL), en que la ciudadanía a través de vocales de mesa también participa y ejerce su poder público”.

Reacciones de parlamentarios:

  • Francisco Undurraga (Evópoli): “La política no se hace de manera inhumana. La desproporcionalidad de sus dichos los condeno y me parecen reprochables”. 
  • Diputada Catalina Pérez (RD): “Es impresentable la burla y morbo de Gonzalo de la Carrera, transgrede todo límite a la ética y a la memoria”.
  • Senador Matías Walker (DC): “Lo de Gonzalo De La Carrera es miserable, por todos lados. Lo dije y lo reitero: es hora de que quienes estamos lejos de ambos extremos ratifiquemos nuestra plena confianza en el Servel, su autonomía, prestigio y profesionalismo”.
  • El vocero de la campaña del Apruebo Vlado Mirósevic (PL): “Las provocaciones de Gonzalo de la Carrera sólo muestran lo peor de la política y de los sentimientos humanos. No caigamos en la misma campaña sucia desde el Apruebo. Tenemos mucha esperanza y muchas razones nobles por las que luchar”.

Quién es. Gonzalo de la Carrera (56 años) es diputado por el distrito 11 (La Reina-Vitacura), electo con el 11,15%. Fue expulsado del partido Republicano en diciembre de 2021.

  • Estudió Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica. Vivió en EEUU con su familia en la Unidad Popular, donde estuvo en una escuela pública en el Estado de Florida. Al regresar a Chile terminó sus estudios en el Liceo 11 y en el colegio Redland.
  • Tuvo un programa en Radio Agricultura, “Directo al Grano” , donde ejerció como conductor. Además, fue vicepresidente del directorio de la Enap, director de La Polar S.A. Entre los años 2012 y 2015 fue presidente de la Isapre Colmena y presidente de la Colmena Salud S.A.
  • En 2018 posteó en Twitter un pantallazo del sitio web “La Tribuna de España”, donde se aseguraba que Camila Vallejo (PC) defendía el derecho a la pedofilia. “Si la noticia que se difundió por Google es falsa, le ofrezco mis disculpas a Camila Vallejo. En todos mis tuits puse que era necesario aclarar, otorgándole el beneficio de la duda. Y además le ofrezco tribuna para aclarar y derecho a réplica”, dijo el día siguiente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]