Marzo 28, 2022

La mesa de trabajo en la que concordaron participar la CPC y la CUT para buscar acuerdos en agenda laboral del gobierno

Ex-Ante

La ministra del Trabajo, Jeannete Jara, salió el miércoles pasado de la reunión con el presidente de la CPC, Juan Sutil, no solo con una respuesta positiva a su propuesta de impulsar un diálogo tripartito sobre la reforma previsional. Además, Sutil concordó en ampliar esa mesa de trabajo para buscar acuerdos con la CUT en otros puntos de la agenda laboral del gobierno, como las 40 horas y el sueldo mínimo. La expectativa de Jara es echar a andar la instancia en dos semanas.


Qué sucedió: Tras su reunión con el presidente de la CPC Juan Sutil el miércoles, la ministra del Trabajo Jeanette Jara anunció que la idea es que el proceso de diálogo social sobre la reforma previsional – que La Moneda abrirá para cumplir con estándares de la OIT en la materia, mientras culmina el proceso constituyente y se presenta el proyecto- sea de carácter tripartito. Es decir incorporando a Gobierno, sindicatos y empresarios, además de tener contactos con la Asociación de AFPs, academia y la sociedad civil.

  • En la reunión, la ministra Jara conversó con Sutil más detalles sobre el diseño y objetivos. La idea que le planteó es sentar en una mesa de trabajo permanente al menos a la CPC y la CUT (al ser los principales gremios de ambas partes), para intentar buscar acuerdos conjuntos más amplios.
  • Le transmitió que su idea es que esa mesa de trabajo vaya más allá del tema previsional y el estándar OIT, que esperaba que fuera un espacio propicio para consensos en sueldo mínimo y 40 horas, los otros temas de la agenda laboral de Boric sensibles para el empresariado.
  • La respuesta de Sutil fue positiva a sentarse con la CUT, afirman en el gremio.
  • Y fuentes del ministerio del Trabajo, señalan que Jara ya se contactó con la CUT, y que la respuesta también es positiva.

Plazo. La expectativa de la ministra Jara es echar a andar la instancia en un plazo de 2 semanas, pese a que el proyecto de pensiones entrará después del plebiscito de salida. De esa forma la CUT y la CPC alcanzarían a participar del trabajo prelegislativo del proyecto de sueldo mínimo, que debe entrar en abril.

  • La aspiración del Gobierno es concordar en esa mesa con el empresariado, por ejemplo, las gradualidades apropiadas para 40 horas y sueldo mínimo, en el entendido de que Sutil no se opuso tajantemente a ambos proyectos, ni en la reunión ni públicamente tras la cita. Ello producto de que -agregan en el Gobierno- la preocupación del empresariado estaría más radicada en lo que suceda en la Convención que en la agenda de Boric.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]