“La llegada de personas como Vicente Gutiérrez Berner puesto por el “moralmente superior” en un lugar muy técnico del Estado sin experiencia de trabajo mínima, hace que los chilenos que pagamos impuestos de lo que creamos y emprendemos nos preguntemos si es necesaria reforma tributaria”, escribió la noche del miércoles Gabriel Alemparte, vicepresidente del Partido Demócratas.
Alemparte, ex jefe de gabinete de Alberto Undurraga cuando dirigió el MOP en el segundo gobierno de Bachelet, continuó señalando lo siguiente. “Me parece ministra y subsecretario que el MOP merece por historia y trabajo constante con Carabineros de Chile, profesionales a la altura, y no al cuñado del ministro Giorgio Jackson, con sueldos altos en la DGOP (Dirección General de Obras Públicas), sin experiencia e insultando a Carabineros”.
“Paremos el show del pituto”, añadió el abogado, quien hizo alusión a un video del periodista en que aparece caricaturizando en reiteradas ocasiones a carabineros.
Ese mismo miércoles, el sitio web de Meganoticias publicó que Gutiérrez Berner, a quien se le atribuye militancia en Revolución Democrática, fue contratado en enero como asesor de la Dirección General de Obras Públicas, “fecha que coincide con lo que sería el inicio público de la relación entre el ministro de Desarrollo social y la hermana de Gutiérrez, Camila Gutiérrez Berner, según publicaciones en sus redes sociales”, indica el medio, donde se añade que el asesor para el “plan de infraestructura del buen vivir” tiene un sueldo por un monto bruto de $2.183.908.
Del periodista de la UDP, que aparece en un video viralizado realizando una performance de índole sexual, se ha escrito que fue asesor de la diputada Maite Orsini (RD) y fue candidato a concejal por Ñuñoa, lo que no logró.
La caída de Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos.
A esa altura, el caso había escalado. José Antonio Kast, por ejemplo, escribía lo siguiente: “Todavía el Ministro Giorgio Jackson no da la cara y se hace cargo de las graves acusaciones de corrupción y nepotismo en el gobierno. ¿Quién dio la orden de contratar al hermano de su pareja? ¿Quién le fijó el sueldo millonario?”. “El que nos hablaba de “superioridad moral”. Sin mayores comentarios. Por eso mismo, ni en los aeropuertos puede caminar tranquilo”, añadió el senador PS Fidel Espinoza.
El control de daños en el gobierno había partido muy temprano, midiendo cómo iba escalando el caso y tomándole el pulso político y comunicacional. El periodista habría tenido claro que su permanencia en el ministerio era compleja, entre otras cosas, por los videos en que aparecía caricaturizando a carabineros y el flanco que abría a Jackson.
Ninguno de los consultados tiene claro si conversó con alguien su renuncia al cargo.
Por la noche, en su cuenta de Instagram, Gutiérrez escribió lo siguiente: “Quiero dejar en claro que NINGÚN familiar o cercano me ayudó a entrar a mi último trabajo o a ningún otro”.
El periodista había llegado en enero al MOP y su rol se relacionaba básicamente con armar minutas sobre el Plan Buen Vivir -relativo a una agenda de reconocimiento de los pueblos indígenas- para las regiones de la Araucanía y el Biobío.
Al ser consultado, el Ministerio de Desarrollo Social respondió que no se pueden pronunciar sobre la contratación de un funcionario de otro ministerio. Señalaron además que no tienen ninguna relación con él, ya que no forma parte de ningún equipo de Desarrollo Social ni de alguno de sus servicios asociados y no tiene ningún vínculo contractual con esa institución.
Lea también: La polémica contratación en MOP de cuñado de Giorgio Jackson (ex-ante.cl)
Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]
Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]
La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]
El vicepresidente del Partido Republicano, Martín Arrau, se reunió con el líder de Vox, Santiago Abascal, y participó en diversos actos de la campaña española. Todo apunta a que, al igual como ocurrió con las elecciones de constituyentes del 7M, Arrau será el jefe de campaña municipal del partido de Kast. En su viaje a […]