La indicación del senador PC Daniel Núñez. El 19 de noviembre de 2020, durante la discusión de la ley de presupuesto, se aprobó una indicación del entonces diputado -actual senador- Daniel Núñez (PC) que “establece una pensión para víctimas de violaciones a los DD.HH. que sean acreditadas por el INDH, para personas que a causa de sus lesiones sufran un menoscabo permanente, completo o parcial, de su capacidad de trabajo desde el 18 octubre de 2019 en adelante”.
La presión del INDH. De acuerdo a quienes participaron de cerca de estas tratativas lo que siguió fue lo siguiente.
La resolución que desmintió a Monsalve. En septiembre de 2021, al comenzar la discusión del presupuesto del año siguiente, se aprobaron 2 glosas.
La intervención de Boric. El monto fijado originalmente para los beneficiarios osciló entre 0,3 y 1 ingreso mínimo mensual no remuneracional.
El rol de la comisión asesora presidencial. Hasta ahora el gobierno se ha referido tangencialmente al rol de la Comisión Especial Asesora Presidencial en Materia de Pensiones de Gracia, el órgano encargado de recomendar cuáles solicitudes de pensiones de gracia deben ser aprobadas o rechazadas. A su entonces presidente, Daniel Jara, se le atribuye cercanía con el subsecretario Monsalve. También participó una representante de Irina Karamanos, dado que en la comisión asesora -desde 2000- incluyó a “un representante designado a propuesta del o la cónyuge del Presidente de la República”. Karamanos no fue su cónyuge, pero como representante del “Gabinete de la Primera Dama” participó Javiera Pizarro Conte (Convergencia Social).
Falta de revisión de antecedentes médicos: Monsalve apunta al INDH. Si el jueves había dicho que el reglamento establecido en el gobierno de Piñera no incluía la entrega de antecedentes médicos, este viernes Monsalve indicó que “los antecedentes médicos los solicita el INDH”. En organismo respaldó 9 casos; de los otros 10 proporcionó antecedentes a la Contraloría el 5 de enero.
Las cifras. Según el subsecretario Monsalve, la administración Boric otorgó 48 pensiones de gracia a personas con antecedentes penales, uno de ellos, como se mencionó anteriormente, con antecedentes de producción de pornografía infantil. Piñera entregó 21, uno de ellos por abuso sexual a un menor. Las cifras contrastan con las que entregó en septiembre en el Congreso, que las situó en 40 casos, pero, según él, cambiaron a 69 luego de chequear sus extractos de filiación en el Registro Civil.
Lea también. La trama detrás de la pensión de gracia otorgada al condenado por producción de pornografía infantil
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.