Qué observar. El 22 de febrero, la exsubsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas —quien dejó su cargo una semana después de que estallara el Caso Democracia Viva— declaró como imputada en la causa.
Asentamientos precarios. “El 11 de marzo de 2022 asumí como subsecretaria de Vivienda y Urbanismo”, consignó el comienzo de la declaración, de 4 páginas, de Rojas.
Cómo se enteró del caso. “El día 2 de mayo (de 2023) me entero por medio de un correo electrónico que me envía la presidenta de la asociación de funcionarios de la Región de Antofagasta, Carla Olivares, quien cumplía funciones en el departamento de asentamientos precarios del Serviu, quien (me) señala una serie de temas relativos a problemas de diversa índole, asociados principalmente a relaciones laborales entre el Serviu y la Seremi”.
Cuándo supo el ministro. “Preparé una carpeta y una minuta que entregué al ministro Montes, el mismo 8 de junio”.
Los WhatsApp. “Entre el día 5 al 7 de junio el exseremi Contreras me comenta por WhatsApp que se abriría un posible flanco comunicacional, aludiendo a Democracia Viva”.
La referencia a La Moneda. “En cuánto al documento que se me exhibe, fue el que me envió el ex seremi Contreras y fue también considerado para elaborar la minuta al ministro que dejé en su oficina”.
El contacto con Miguel Crispi. “El día 7 de junio conversé por teléfono, por iniciativa propia, con Miguel Crispi, en su calidad de Jefe de Asesores (de La Moneda), exponiéndole los antecedentes con los que contaba”.
Qué dijo Crispi. Sobre el contacto con Tatiana Rojas, Miguel Crispi declaró a su vez que “el día 7 de junio tuve una conversación telefónica con la exsubsecretaria Tatiana Rojas. Le consulto si tiene alguna información en relación al vínculo que tendría una fundación dirigida por Daniel Andrade con la Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta”.
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.