Agosto 1, 2022

La carta de tres directores de TVN que afirman que Matías del Río fue alejado de Estado Nacional por “razones políticas”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Los tres directores de oposición de TVN -Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero- divulgaron un comunicado este lunes señalando que la salida del periodista Matías del Río del programa Estado Nacional fue por motivaciones políticas, que se comunicó al directorio después de tomada la decisión, y que la medida constituye un daño a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.


Qué observar. TVN tiene un directorio compuesto por siete personas: su presidenta Andrea Fresard, nombrada en abril por el actual gobierno, las ex parlamentarias Adriana Delpiano (PPD) y Nivia Palma (PS), además de la ex directora de La Segunda, Pilar Vergara; Pauline Kantor, ex ministra de Deportes de Sebastián Piñera, y el abogado Gonzalo Cordero (UDI).  Y el exrepresentante de los trabajadores, también propuesto por el Gobierno, Rodrigo Cid.

A continuación el comunicado de prensa de Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero:

“Frente a la decisión de excluir al periodista Matías del Río de la conducción de Estado Nacional, en nuestra calidad de directores de TVN, queremos informar a la opinión pública lo siguiente:

1. La marginación de Matías del Río se llevó a cabo sin conocimiento del directorio, sino que se informó con posterioridad y sin dar ningún argumento concreto de naturaleza profesional que lo justitificara. De manera responsable podemos afirmar que Estado Nacional no ha experimentado ningún cambio en su estructura que explique la decisión, por cuanto ya se había implementado una rotación de los conductores en cada bloque del programa.

2. Ambos conductores, Constanza Santa María y Matías del Río, han cumplido su rol periodístico de manera profesional y dando garantías a sus entrevistados.

3. Como directores expresamos nuestro desacuerdo con la medida y solicitamos que fuera revertida, requerimiento que no fue acogido por la mayoría oficialista del directorio.

4. Tenemos la íntima convicción, y así lo hemos expresado en las instancias formales que corresponden, que esta decisión está motivada por razones políticas y, por ello, consideramos que constituye un daño enorme a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.

5. Lamentamos haber sido obligados a llevar este debate a la opinión pública, pero las reiteradas intervenciones de otros miembros del directorio y las decisiones graves e inconsultas nos obligan a expresar nuestra opinión, como un deber de transparencia en la administración del principal medio de comunicación de todos los chilenos”.

 

LEA TAMBIÉN:

Quién es Nivia Palma, la directora de TVN que impulsó la salida de Matías del Río de Estado Nacional

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.