Agosto 1, 2022

La carta de tres directores de TVN que afirman que Matías del Río fue alejado de Estado Nacional por “razones políticas”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Los tres directores de oposición de TVN -Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero- divulgaron un comunicado este lunes señalando que la salida del periodista Matías del Río del programa Estado Nacional fue por motivaciones políticas, que se comunicó al directorio después de tomada la decisión, y que la medida constituye un daño a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.


Qué observar. TVN tiene un directorio compuesto por siete personas: su presidenta Andrea Fresard, nombrada en abril por el actual gobierno, las ex parlamentarias Adriana Delpiano (PPD) y Nivia Palma (PS), además de la ex directora de La Segunda, Pilar Vergara; Pauline Kantor, ex ministra de Deportes de Sebastián Piñera, y el abogado Gonzalo Cordero (UDI).  Y el exrepresentante de los trabajadores, también propuesto por el Gobierno, Rodrigo Cid.

A continuación el comunicado de prensa de Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero:

“Frente a la decisión de excluir al periodista Matías del Río de la conducción de Estado Nacional, en nuestra calidad de directores de TVN, queremos informar a la opinión pública lo siguiente:

1. La marginación de Matías del Río se llevó a cabo sin conocimiento del directorio, sino que se informó con posterioridad y sin dar ningún argumento concreto de naturaleza profesional que lo justitificara. De manera responsable podemos afirmar que Estado Nacional no ha experimentado ningún cambio en su estructura que explique la decisión, por cuanto ya se había implementado una rotación de los conductores en cada bloque del programa.

2. Ambos conductores, Constanza Santa María y Matías del Río, han cumplido su rol periodístico de manera profesional y dando garantías a sus entrevistados.

3. Como directores expresamos nuestro desacuerdo con la medida y solicitamos que fuera revertida, requerimiento que no fue acogido por la mayoría oficialista del directorio.

4. Tenemos la íntima convicción, y así lo hemos expresado en las instancias formales que corresponden, que esta decisión está motivada por razones políticas y, por ello, consideramos que constituye un daño enorme a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.

5. Lamentamos haber sido obligados a llevar este debate a la opinión pública, pero las reiteradas intervenciones de otros miembros del directorio y las decisiones graves e inconsultas nos obligan a expresar nuestra opinión, como un deber de transparencia en la administración del principal medio de comunicación de todos los chilenos”.

 

LEA TAMBIÉN:

Quién es Nivia Palma, la directora de TVN que impulsó la salida de Matías del Río de Estado Nacional

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]