Agosto 1, 2022

La carta de tres directores de TVN que afirman que Matías del Río fue alejado de Estado Nacional por “razones políticas”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Los tres directores de oposición de TVN -Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero- divulgaron un comunicado este lunes señalando que la salida del periodista Matías del Río del programa Estado Nacional fue por motivaciones políticas, que se comunicó al directorio después de tomada la decisión, y que la medida constituye un daño a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.


Qué observar. TVN tiene un directorio compuesto por siete personas: su presidenta Andrea Fresard, nombrada en abril por el actual gobierno, las ex parlamentarias Adriana Delpiano (PPD) y Nivia Palma (PS), además de la ex directora de La Segunda, Pilar Vergara; Pauline Kantor, ex ministra de Deportes de Sebastián Piñera, y el abogado Gonzalo Cordero (UDI).  Y el exrepresentante de los trabajadores, también propuesto por el Gobierno, Rodrigo Cid.

A continuación el comunicado de prensa de Pilar Vergara, Pauline Kantor y Gonzalo Cordero:

“Frente a la decisión de excluir al periodista Matías del Río de la conducción de Estado Nacional, en nuestra calidad de directores de TVN, queremos informar a la opinión pública lo siguiente:

1. La marginación de Matías del Río se llevó a cabo sin conocimiento del directorio, sino que se informó con posterioridad y sin dar ningún argumento concreto de naturaleza profesional que lo justitificara. De manera responsable podemos afirmar que Estado Nacional no ha experimentado ningún cambio en su estructura que explique la decisión, por cuanto ya se había implementado una rotación de los conductores en cada bloque del programa.

2. Ambos conductores, Constanza Santa María y Matías del Río, han cumplido su rol periodístico de manera profesional y dando garantías a sus entrevistados.

3. Como directores expresamos nuestro desacuerdo con la medida y solicitamos que fuera revertida, requerimiento que no fue acogido por la mayoría oficialista del directorio.

4. Tenemos la íntima convicción, y así lo hemos expresado en las instancias formales que corresponden, que esta decisión está motivada por razones políticas y, por ello, consideramos que constituye un daño enorme a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo.

5. Lamentamos haber sido obligados a llevar este debate a la opinión pública, pero las reiteradas intervenciones de otros miembros del directorio y las decisiones graves e inconsultas nos obligan a expresar nuestra opinión, como un deber de transparencia en la administración del principal medio de comunicación de todos los chilenos”.

 

LEA TAMBIÉN:

Quién es Nivia Palma, la directora de TVN que impulsó la salida de Matías del Río de Estado Nacional

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.

Alfonso Peró

Marzo 19, 2023

Juan Luis Ossa: “Es importante que el sistema político fomente eficacia legislativa y una mejor gobernabilidad”

El candidato por Los Lagos al Consejo Constituyente, Juan Luis Ossa

El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2023

Analista boliviano Carlos Toranzo y crisis migratoria: “El gobierno de Arce no quiere a venezolanos que huyen de la dictadura de Maduro”

El analista político Carlos Toranzo (Foto cedida)

El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Ministro Cordero: “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no indultos, la atribución es del Presidente”

El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.

¿Qué se propone hacer Boric respecto de los detenidos desaparecidos? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]