Panorama general. Este lunes, en entrevista con el canal argentino Todo Noticias (TN), la ministra Patricia Bullrich se refirió a la presencia en la región de Hezbollah, una organización terrorista de origen libanés.
Lo que dijo el Presidente. “La ministra de Seguridad del gobierno de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que un grupo terrorista llamado Hezbollah estaría con presencia en el norte de Chile y otros países de la región. Yo le exijo a la ministra de Seguridad de Argentina que si tiene antecedentes que los entregue y que colabore, pero que no haga declaraciones así al tuntún y a la rápida sin probar absolutamente nada”, dijo Boric en una entrevista a radio María Reina de Calama.
Debate en Senado de EEUU. Las afirmaciones de Bullrich ocurrieron después de que la supuesta presencia de Hezbollah en Chile y la región se abordara en el Senado de EEUU el 11 de abril.
“Estamos muy preocupados por la operación de Hezbollah en toda la región, así como en Chile”, señaló el subsecretario para América Latina del Departamento de Estado de EE.UU, Mark Wells, en una sesión del Senado donde el Republicano Marco Rubio le consultó sobre supuestos operativos de la organización terrorista en Chile. La sesión había sido convocada por congresistas de ese partido para solicitar que el gobierno de Biden declare al Tren de Aragua como una Organización Criminal Transnacional.
A continuación lo que dijo el senador Marco Rubio.
¿Qué impide que grupos terroristas entren a Chile? Este martes, en entrevista con Ex-Ante, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, indicó lo siguiente: “Hace años que se habla de que Hezbollah opera en la llamada Triple Frontera, entre Paraguay, Brasil y Argentina. También ha habido versiones que hablan del norte de Chile. Me parece que más allá de las presunciones, es importante reconocer que nuestro control fronterizo es muy deficitario y que eso no solo es un problema por la inmigración indocumentada, sino también por la posible amenaza que puedan representar operativos de grupos terroristas en nuestro territorio”.
El acuerdo Irán-Bolivia. John Griffits, Doctor en Estudios Americanos mención Relaciones Internacionales, Jefe de Estudios en Seguridad y Defensa de AthenaLab y Ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, manifestó la preocupación que debiera tener Chile por el reciente acuerdo en defensa entre Bolivia e Irán, país que en América Latina ya tiene una relación estratégica con Venezuela. “Si hoy día nosotros estamos viendo una cierta capacidad de Irán en lo que está ocurriendo en el Medio Oriente, la pregunta es cuánto de eso va a transferir en ventas, en tecnología y en entrenamiento a Bolivia”, señaló “El reciente acuerdo entre Irán y Bolivia afecta la seguridad nacional de Chile”.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]