El presidente del Banco Estado se reunió con un grupo de diputados, a quienes habría recalcado que se debería levantar una opción colectiva. Su obstáculo es que Mario Desbordes tiene una amplia ascendencia en la colectividad. El ministro, de todas formas, dijo a El Mercurio que Sichel es una gran figura y que había que cuidarlo. El presidente de RN, Rafael Prohens, aborda la temática.
Telón de fondo: En Renovación Nacional se instaló el debate presidencial, en el que tanto Joaquín Lavín como Evelyn Matthei se posicionan como candidatos fuertes de la UDI.
Reunión con diputados: En la semana, Sichel se reunió con los diputados RN Diego Schalper, Luis Pardo, Karin Luck y Tomás Fuentes junto a dirigentes regionales y de la Juventud.
La ascendencia de Desbordes. Desde la vereda de Desbordes, un grupo más amplio de diputados se ha activado.
Presidente de RN. Rafael Prohens aborda con Ex – Ante el panorama presidencial en RN. Dice que en el partido “miramos a la casa primero”, pero que no se cierran a la posibilidad de apoyar a un independiente.
Eventual candidatura de Desbordes. “Es un tema que nos tensiona un poco en el sentido de que como está en un cargo de Gobierno, en un ministerio complejo, obviamente nos dificulta un poco tenerlo a disposición para hacer algo más fuerte con él. Pero el partido lo apoyará en todas las instancias”.
Acercamientos de parlamentarios con Sichel. “Somos un partido pluralista en el sentido de que no es primera vez que se conversa con personas independientes, eso sí, miramos hacia la casa primero”.
Cómo resolverá RN el candidato del partido. “Tenemos un mecanismo estipulado hace mucho tiempo. Primero, cualquier candidato tiene que ser ratificado por el consejo general, y cuando hay más de un candidato, es el propio consejo regional el que vota y dirime entre una o más posturas para la candidatura presidencial”.
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]