De su opción habló con el Presidente Piñera tras haberse instalado en el Banco Estado y hace dos meses se juntó con Joaquín Lavín. El abogado piensa adoptar una definición entre enero y marzo y mañana contempla reunirse con un grupo de parlamentarios de RN, donde ya tiene un interlocutor.
Diálogo con el Presidente. Pocas semanas después de abandonar el Ministerio de Desarrollo Social para asumir la presidencia del Banco Estado, en junio, Sebastián Sichel se reunió con Piñera.
Reunión con Lavín. El abogado (43 años) sostuvo otra conversación importante, hace dos meses. Esa vez su interlocutor fue Joaquín Lavín, la carta mejor evaluada de la centroderecha.
Con parlamentarios de RN. Sichel ha dado vueltas a la posibilidad de competir en una primaria oficialista y despejaría su continuidad en el Banco Estado entre enero y marzo de 2021.
Apoyo político. Sichel cuenta hasta ahora con el respaldo de Convergencia Liberal (el ex Ciudadanos de Andrés Velasco) y de Progresistas con Progreso, liderado por Mariana Aylwin.
The Miniaturist se llama el otro pretexto para ver a la estrella del momento: Anya Taylor-Joy. Y también para asomarse a una exquisita plataforma, AcornTV (acorn.tv ) especializada en series británicas (también hay francesas y australianas, entre otras).
A contar de este mes los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]