Por qué importa. La agenda de seguridad se ha convertido en la prioridad de las preocupaciones en las encuestas de opinión, donde la popularidad del Presidente se ha horadado a niveles inéditos, a 7 meses de llegar a La Moneda. Se trata de una agenda de alta sensibilidad para la actual administración, dado los índices de encerronas, portonazos y sensación de inseguridad que se reflejan en distintas encuestas, y que se concatena con un aspecto clave para todos las administraciones: el atributo de gobernabilidad.
Qué observar. De acuerdo al anuncio del Jefe del Estado, el 4,4% permitirá, por ejemplo, incrementar en 38 mil millones de pesos el presupuesto de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado y en 25 mil millones el presupuesto de Carabineros, para enfrentar la ola de delincuencia, crimen organizado y narcotráfico en el país.
Otros 4 temas vistos por la comisión.
Defensa de Monsalve. Frente a los cuestionamientos, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, defendió las decisiones adoptadas por La Moneda, aunque sostuvo que “podemos discutir si esos gestos o decisiones presupuestarias son suficientes o no. Y, obviamente, el gobierno está disponible para ese debate”.
Lo que dijo el Presidente. Boric, en tanto, abordó este jueves el aumento presupuestario de su administración para el próximo año en seguridad pública. La más polémica, que llevó al ex ministro Rodrigo Delgado a responderle, fue la siguiente: “Ustedes pueden ver y el general director de Carabineros se lo puede confirmar, que hemos puesto las acciones y los recursos donde ponemos las palabras. ¿Saben cuánto creció el presupuesto de Carabineros los últimos cuatro años? Cero”.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]