Kast y Boric eran los que más se jugaban en este debate. ¿Sus candidaturas salen fortalecidas o debilitadas?
Se notó que ambos llegaron sabiendo que eran los dos candidatos que más tenían que perder y, por ende, decidieron ser bastantes recatados. Boric no arriesgó mucho, eso era lo que le convenía hacer, y Kast simplemente no hizo un buen debate, no se aproximó bien, se vio confundido y cansado. Tampoco logró despejar ninguna duda sobre las criticas que se le han hecho a su programa. Kast había ganado en un principio personas que eran de clase media que querían orden, pero que fácilmente los podría perder ahora y, considerando que Sichel hizo un buen debate, creo que se ve aún mas negro el panorama para Kast.
¿Cuáles fueron los puntos bajos y altos de Boric y Kast?
Boric fue bastante plano. No arriesgó nada, no llegó con ninguna propuesta nueva, pero salió jugando bien en los lugares donde lo podrían haber apretado. Donde se pudo haber equivocado no se cayó. Respecto a Kast, su aproximación en general fue mala. Se veía físicamente mal, la imagen que transmitió era mala y creo que se equivocó bastante cuando habló del tema de las mujeres. Demostró no estar en contacto con la realidad de la sociedad chilena, se mostró demasiado conservador.
Provoste y Sichel quemaron sus últimos cartuchos en este debate. A su modo de ver, ¿Qué resultado lograron?
Provoste tenía más que ganar. Era la principal candidata que tenía que ganar terreno en este debate y creo que no lo hizo. Fue bastante general y no logró ni diferenciarse lo suficiente de Boric por la izquierda ni proponer cuál es el límite hacia la derecha. Sichel se demostró más conectado con lo que uno esperaría que es la clase media. Tocó temas que son muy importantes y que no son necesariamente ideologizados. Creo que Sichel puede crecer, lo que pierde Kast probablemente lo gana Sichel. El principal problema de Sichel es un problema psicológico de la elección, porque la mayoría de los votantes creen que no puede ganar.
¿Cuál fue la mayor sorpresa del debate?
El mal debate de Kast. No es que no haya tomado riesgos, sino que planificó mal el debate. No sé cual fue el problema en particular pero se equivocó, fue agresivo. Tal vez sintió la presión de estar arriba. Kast era quien más tenía que perder y probablemente quien más retrocede. Kast sabía lo que venía y en ocasiones anteriores había escapado bien, pero por algún motivo no logró conectar en esta sensación. Este era un momento estratégico para desconectar un poco, desconocer a Pinochet, aunque sacrificara algo de su votación porque lo que había subido eran personas que estaban dispuestos a votar por él a pesar de Pinochet.
¿De qué va a depender quién gana la segunda vuelta si se confirma que será protagonizada por Kast y Boric?
En ese caso hipotético, el eje se vuelve automáticamente autoritarismo versus democracia. Ese va a ser el tema clave. Ambos van a tener que formar coaliciones. El tema va a ser la gobernabilidad y explicar cómo se va a gobernar. En el caso de Boric tiene que ver con el rol del Partido Comunista y en el caso de Kast sigue siendo importante el tema de Pinochet.
¿Cuáles fueron los mejores aciertos y errores del debate?
El error de Kast con Macarena Pizarro fue un error feo. Ese pregunta sobre si es casada lo hace ver desconectado de la sociedad actual. El acierto es el rol de Sichel de ser el adulto del salón. Los llamados a dejar de pelear y volcarse a un discurso no ideológico sino que de reparación y solución para la gente, es un acierto.
El formato fue distinto a los anteriores, ¿Permitió un debate más sólido?
Fue menos agresivo, pero sentí mucha tensión en el debate. Creo que a 5 días de la elección había tensión sobre todo de quienes tenían más posibilidad de ganar. Y al resto les permitió abrirse un poco. Yo creo que aquí el rendimiento es indirectamente proporcional al apoyo a las encuestas. Los que estaban primeros en la carrera, lo hicieron más mal que aquellos que venían más atrás. Más que el formato del debate, es la fecha del debate.
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]