Noviembre 16, 2021

Kenneth Bunker: “Los que estaban primeros en la carrera lo hicieron más mal que aquellos que venían más atrás”

Ex-Ante

El analista político Kenneth Bunker afirma que Boric optó por no correr riesgos y que tuvo un desempeño plano, mientras que Kast se vio confundido y cansado. De Sichel dice que hizo un buen papel en el debate y que puede crecer, pero que su principal problema es que la mayoría de los votantes cree que no puede ganar.

Kast y Boric eran los que más se jugaban en este debate. ¿Sus candidaturas salen fortalecidas o debilitadas? 

Se notó que ambos llegaron sabiendo que eran los dos candidatos que más tenían que perder y, por ende, decidieron ser bastantes recatados. Boric no arriesgó mucho, eso era lo que le convenía hacer, y Kast simplemente no hizo un buen debate, no se aproximó bien, se vio confundido y cansado. Tampoco logró despejar ninguna duda sobre las criticas que se le han hecho a su programa. Kast había ganado en un principio personas que eran de clase media que querían orden, pero que fácilmente los podría perder ahora y, considerando que Sichel hizo un buen debate, creo que se ve aún mas negro el panorama para Kast.

¿Cuáles fueron los puntos bajos y altos de Boric y Kast?

Boric fue bastante plano. No arriesgó nada, no llegó con ninguna propuesta nueva, pero salió jugando bien en los lugares donde lo podrían haber apretado. Donde se pudo haber equivocado no se cayó. Respecto a Kast, su aproximación en general fue mala. Se veía físicamente mal, la imagen que transmitió era mala y creo que se equivocó bastante cuando habló del tema de las mujeres. Demostró no estar en contacto con la realidad de la sociedad chilena, se mostró demasiado conservador.

Provoste y Sichel quemaron sus últimos cartuchos en este debate. A su modo de ver, ¿Qué resultado lograron?

Provoste tenía más que ganar. Era la principal candidata que tenía que ganar terreno en este debate y creo que no lo hizo. Fue bastante general y no logró ni diferenciarse lo suficiente de Boric por la izquierda ni proponer cuál es el límite hacia la derecha. Sichel se demostró más conectado con lo que uno esperaría que es la clase media. Tocó temas que son muy importantes y que no son necesariamente ideologizados. Creo que Sichel puede crecer, lo que pierde Kast probablemente lo gana Sichel. El principal problema de Sichel es un problema psicológico de la elección, porque la mayoría de los votantes creen que no puede ganar.

¿Cuál fue la mayor sorpresa del debate?

El mal debate de Kast. No es que no haya tomado riesgos, sino que planificó mal el debate. No sé cual fue el problema en particular pero se equivocó, fue agresivo. Tal vez sintió la presión de estar arriba. Kast era quien más tenía que perder y probablemente quien más retrocede. Kast sabía lo que venía y en ocasiones anteriores había escapado bien, pero por algún motivo no logró conectar en esta sensación. Este era un momento estratégico para desconectar un poco, desconocer a Pinochet, aunque sacrificara algo de su votación porque lo que había subido eran personas que estaban dispuestos a votar por él a pesar de Pinochet.

¿De qué va a depender quién gana la segunda vuelta si se confirma que será protagonizada por Kast y Boric?

En ese caso hipotético, el eje se vuelve automáticamente autoritarismo versus democracia. Ese va a ser el tema clave. Ambos van a tener que formar coaliciones. El tema va a ser la gobernabilidad y explicar cómo se va a gobernar. En el caso de Boric tiene que ver con el rol del Partido Comunista y en el caso de Kast sigue siendo importante el tema de Pinochet.

¿Cuáles fueron los mejores aciertos y errores del debate?

El error de Kast con Macarena Pizarro fue un error feo. Ese pregunta sobre si es casada lo hace ver desconectado de la sociedad actual. El acierto es el rol de Sichel de ser el adulto del salón. Los llamados a dejar de pelear y volcarse a un discurso no ideológico sino que de reparación y solución para la gente, es un acierto.

El formato fue distinto a los anteriores, ¿Permitió un debate más sólido?

Fue menos agresivo, pero sentí mucha tensión en el debate. Creo que a 5 días de la elección había tensión sobre todo de quienes tenían más posibilidad de ganar. Y al resto les permitió abrirse un poco. Yo creo que aquí el rendimiento es indirectamente proporcional al apoyo a las encuestas. Los que estaban primeros en la carrera, lo hicieron más mal que aquellos que venían más atrás. Más que el formato del debate, es la fecha del debate.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]