Kast va obteniendo su mayor ventaja en Macrozona Sur y Norte Grande, impulsada por crisis migratoria y violencia rural

Ex-Ante
José Antonio Kast votando este domingo 21 en Paine. Foto: Agencia Uno.

Kast se imponía este domingo en la tarde a su rival del pacto Apruebo Dignidad en la mayoría de las regiones. El abogado y líder de Republicanos obtenía una clara ventaja en el norte grande (salvo Atacama, bastión de Yasna Provoste), donde este año se han representado problemas producto de la inmigración irregular. También lo hacía en las 4 regiones de la macrozona sur -Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos- donde existe un problema de violencia rural vinculado a grupos radicales. Boric ganaba en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Valparaíso. También se imponía, por un estrecho margen, en Magallanes, su bastión electoral.

Qué observar: El candidato del Frente Social Cristiano José Antonio Kast se imponía este domingo en la tarde a su rival del pacto Apruebo Dignidad, el diputado Gabriel Boric, en 11 de las 16 regiones de Chile. A continuación, el detalle:

  • Arica y Parinacota: Con un 55,63% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 30,2% a Boric, que alcanzaba el 17,92%.
  • Tarapacá: Con un 56,39% de las mesas escrutadas, Kast vencía con un 30,8% a Boric, que llegaba a un 17,87%.
  • Antofagasta: Con un 21,29% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 19,63%, versus el 17,95% de Boric.
  • Atacama: Con un 61,11% de las mesas escrutadas, Yasna Provoste (DC) vencía en su región de origen: 26,36%. Más atrás quedaban Gabriel Boric (19,45%) y José Antonio Kast (18,08%).
  • Coquimbo: Con un 27,23% de las mesas, Boric lideraba las preferencias con un 24,38%, versus el 20,11% de Kast.
  • Valparaíso: Con un 47,15% de las mesas contabilizadas, Boric se imponía con un 27,77%, versus un 26,23% de Kast.
  • Metropolitana: En la RM, con un 28,75% de las mesas escrutadas, Boric se imponía con un 31% a Kast, que lograba un 24,37%.
  • O’Higgins: Con un 48,61% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 25,6% a Boric (23,26%).
  • El Maule: Con un 75,97% de las mesas contabilizadas, Kast vencía con un 31,52% a Boric (19,37%).
  • Ñuble: Con un 59,68% de las mesas contadas, Kast vencía con un 37,12% de las preferencias a Boric (15,88%).
  • Biobío: Con un 42,78% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 34,07% al 17,64% de Boric.
  • La Araucanía: Con un 73,07% de las mesas contadas, Kast vencía con un 42,45% a Boric (16,37%).
  • Los Ríos: Con un 51,45% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 34,33% de las preferencias a Boric (20,8%).
  • Los Lagos: Con un 56,03% de las mesas contadas, Kast vencía con un 31,41% a Boric (20,38%).
  • Aysén: Con un 55,06% de las mesas escrutadas, Kast se imponía con un 30,79% a Boric (24,52%).
  • Magallanes: Con un 63,05% de las mesas contadas, Boric vencía con un 30,1% a Kast (28,19%).

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]