Anuncio en el Cerro San Cristóbal: Tal como se esperaba en las horas previas, Kast hizo el compromiso de mantener el Ministerio de la Mujer, uno de los temas a los cuales apuntaron sus críticos en la primera y segunda vuelta. Kast apuesta a reducir el Estado y, en ese contexto, anunció en primera vuelta que contemplaba fusionar la cartera con el Ministerio de Desarrollo Social.
Las 5 medidas. En el capítulo “Atrévete a proteger a las familias” del programa de primera vuelta se concentraban la mayor parte de las políticas públicas relacionadas a la mujer. Entre las propuestas había dos relacionadas con ofrecer incentivos económicos, como subsidiar planes de salud y una reducción tributaria, a las parejas casadas.
1. Beneficios a mujeres independiente de su situación conyugal. El republicano propuso una reforma transversal para que el acceso a todos los beneficios y subsidios estatales no dependa de la situación conyugal de las muejres. De esta forma, el acceso a estos va a responder solo a índices de vulnerabilidad. Tendrán prioridad las víctimas de violencia intrafamiliar o las mujeres a las que se les adeudan pensiones alimenticias.
2. Mejora a las remuneraciones de la mujer. Habrá una reforma transversal para facilitar el trabajo y mejorar las remuneraciones de la mujer.
3. Disminución de la brecha de sueldos para las mujeres. Otro de los compromisos propuestos es garantizar la igualdad de sueldos en los trabajos.
4. Medidas en materia de salud. Kast hizo dos propuestas que no estaban incluidas en la primera vuelta.
5. Tolerancia cero con no pago de pensiones alimenticias. Se endurecerá la ley en torno al no pago de pensiones alimenticias, con el objetivo de que ninguna mujer deba acudir a tribunales de justicia.
Telón de fondo. La agenda mujer se ha transformado en uno de los principales flancos de la campaña del republicano, a partir, entre otras, del futuro del Ministerio de la Mujer y la fortaleza de Boric en el voto femenino. El tema subió de tono cuando se conocieron la semana pasada una serie de declaraciones peyorativas hacia las mujeres del diputado electo Johannes Kaiser, quien renunció al Partido Republicano luego de Kast reprochara sus dichos y anunciara que sería pasado al Tribunal Supremo de la colectividad.
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]