Anuncio en el Cerro San Cristóbal: Tal como se esperaba en las horas previas, Kast hizo el compromiso de mantener el Ministerio de la Mujer, uno de los temas a los cuales apuntaron sus críticos en la primera y segunda vuelta. Kast apuesta a reducir el Estado y, en ese contexto, anunció en primera vuelta que contemplaba fusionar la cartera con el Ministerio de Desarrollo Social.
Las 5 medidas. En el capítulo “Atrévete a proteger a las familias” del programa de primera vuelta se concentraban la mayor parte de las políticas públicas relacionadas a la mujer. Entre las propuestas había dos relacionadas con ofrecer incentivos económicos, como subsidiar planes de salud y una reducción tributaria, a las parejas casadas.
1. Beneficios a mujeres independiente de su situación conyugal. El republicano propuso una reforma transversal para que el acceso a todos los beneficios y subsidios estatales no dependa de la situación conyugal de las muejres. De esta forma, el acceso a estos va a responder solo a índices de vulnerabilidad. Tendrán prioridad las víctimas de violencia intrafamiliar o las mujeres a las que se les adeudan pensiones alimenticias.
2. Mejora a las remuneraciones de la mujer. Habrá una reforma transversal para facilitar el trabajo y mejorar las remuneraciones de la mujer.
3. Disminución de la brecha de sueldos para las mujeres. Otro de los compromisos propuestos es garantizar la igualdad de sueldos en los trabajos.
4. Medidas en materia de salud. Kast hizo dos propuestas que no estaban incluidas en la primera vuelta.
5. Tolerancia cero con no pago de pensiones alimenticias. Se endurecerá la ley en torno al no pago de pensiones alimenticias, con el objetivo de que ninguna mujer deba acudir a tribunales de justicia.
Telón de fondo. La agenda mujer se ha transformado en uno de los principales flancos de la campaña del republicano, a partir, entre otras, del futuro del Ministerio de la Mujer y la fortaleza de Boric en el voto femenino. El tema subió de tono cuando se conocieron la semana pasada una serie de declaraciones peyorativas hacia las mujeres del diputado electo Johannes Kaiser, quien renunció al Partido Republicano luego de Kast reprochara sus dichos y anunciara que sería pasado al Tribunal Supremo de la colectividad.
Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]
El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.
El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]
Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]
El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]