Octubre 20, 2023

Karamanos y su inquietud por nueva Constitución: “Que cierre aún más puertas de las que ya tenemos cerradas con la Constitución de Pinochet”

Ex-Ante
Agencia Uno.

El medio digital estadounidense Axios publicó este viernes un artículo sobre Irina Karamanos, donde menciona su reciente viaje a EEUU a realizar una charla TED.  Karamanos aparece diciendo: “Veo con preocupación que existan partes de una nueva Constitución que más bien cierren oportunidades y aún más puertas de las que ya tenemos cerradas con la Constitución de Pinochet”. También sostiene que “por definición lo constituyente es una lucha contínua y que tiene muchos episodios” y que “entonces este será uno de ellos, pero seguiremos no solo para revertir retrocesos si es que llegan a suceder sino que también por la conquista de más derechos para las personas”.


La semana pasada, Irina Karamanos realizó una charla TED en el encuentro TEDWomen2023, que se realizó en Atlanta. En su exposición, denominada “Una visión de mundo”, abordó los cambios que experimentó el rol de Primera Dama cuando ella estuvo en La Moneda.

En sus redes sociales escribió: “Hace unas horas acaba de terminar #TEDWomen2023 una conferencia que se hizo en Atlanta a la que fui invitada hace unos meses por haber cambiado el rol de primera dama en Chile. Escuchar a mujeres presentando innovaciones es un encuadre muy positivo porque otorga reconocimiento a personas que han planteado cambios, formas distintas de hacer las cosas, perspectivas nuevas y descubrimientos. Pero los cambios también son disruptivos porque reemplazan una cosa por otra, miradas, saberes, tradiciones, costumbres. El cambio tiende a ser incómodo y las personas que los proponen parecen desagradables o desencajadas, yo prefería eso a dejar las cosas tal cual”.

El medio digital estadounidense Axios -en su versión para la comundad latina- realizó un artículo sobre Karamanos, firmado por Marina Franco, de Telemundo.

En el texto, donde se relata que estuvo en EEUU promocionando su experiencia en la reforma del despacho de la primera dama, Karamanos aparece señalando lo siguiente: “Veo con preocupación que existan partes de una nueva Constitución que más bien cierren oportunidades y aún más puertas de las que ya tenemos cerradas con la Constitución de Pinochet”.

También dice: “Por definición lo constituyente es una lucha contínua y que tiene muchos episodios”. “Entonces este será uno de ellos, pero seguiremos no solo para revertir retrocesos si es que llegan a suceder sino que también por la conquista de más derechos para las personas”.

Axios realiza un relato de lo que señaló Karamanos, que cuenta lo siguiente:

“Dice que una Constitución debe ser una estructura sobre la cual órganos políticos y legislativos y la sociedad civil puedan construir futuros derechos y tener discusiones sobre derechos humanos, civiles o reproductivos”.

“Karamanos indica que sería provechoso que la conversación pública y doméstica sobre la nueva constitución aumente, llegando a cada hogar, para tomar la decisión más informada posible de aquí a diciembre”.

En un Encuentro Internacional Feminista llevado a cabo en Madrid entre el 24 y 26 de febrero, Karamanos señaló que “las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos segmentos de la población; la no propuesta, por cierto, al permanente desmarcamiento para no poder seguir avanzando en derechos, pero también la amenaza de que te van a quietar lo que tienes, es, por ejemplo, lo que generó el éxito del Rechazo en el plebiscito. O sea, una campaña del terror en donde se te dice que lo poco que tiene se te va a quitar”.

Lea también. Rafael Gumucio: Miguel Crispi o los peligros del regaloneo (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]