Lo que haré es describir hechos que en mi opinión permiten evaluar -muy parcialmente – la gestión político comunicacional del gobierno en su aniversario números dos.
Partimos con un gobierno que se declaró feminista, ecologista y progresista, con una puesta en escena magnífica desde el punto de vista comunicacional. Fueron los días de los “boric lovers”.
No recuerdo cuál fue el primer error político: pelear con el rey de España, verse envueltos en un tiroteo en la Araucanía contra la entonces vicepresidenta o terminar con una institución tan querida como la Primera Dama. Ahí queda.
En medio de esto, vivimos dos procesos constituyentes cuyo resultado neto fue un gastadero de plata increíble, el desprestigio de la política y el resultado: quedar donde mismo. Juzgue usted.
La tan vapuleada política de los acuerdos de pronto fue considerada un imprescindible. Un respiro. Pero con resultados ad portas para un acuerdo por la seguridad, se dictan indultos y todo vuelve a fracasar. La esperanza de un pacto fiscal se va al Congreso sin los votos necesarios y la tan ansiada reforma previsional se aleja cada vez más de la meta, mientras los pensionados padecen de una vejez indigna, con la inflación que aún respira en su puerta y listas de espera en salud que solo crecen.
En salud, el panorama es una ironía. Se dejará morir a las isapres, porque hay que respetar un fallo judicial. Todos a la fila, porque no contaremos con salvataje. Mientras, busque usted donde podrá ser atendido. Porque es posible que los tres millones de chilenos con seguro privado de salud no tengamos donde atendernos. No cabemos en el sistema público, pero algunos sectores del parlamento parecen no entenderlo. Así estamos.
En educación, una muestra de gestión es la región de Atacama. Cuatro meses conversando y nadie arregla los baños ni instala los vidrios que faltan.
Evalúe usted. Puedo ser criticada como parcial, pero no logré recordar un solo hito luminoso de estos dos años. El poderoso relato inicial de renovación del elenco de Gobierno y el fin de las malas prácticas se diluyó hasta quedar en el sarcasmo. Por cierto, no quiero atribuir mi parcialidad a los medios de comunicación. La observadora que juzga soy yo, como diría un coach. Confieso que soy parcial.
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
La formación técnico-profesional, al darle el valor que se merece, nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos, facilitando la actualización de habilidades y promoviendo la capacidad innovadora en el país, y al ofrecer formación práctica y accesible.
Si bien hasta hace poco, las principales razones tras las fluctuaciones del precio de Bitcoin tenían un carácter especulativo, asociadas a comportamiento de manada de inversionistas minoristas, hoy por el contrario se observa una fuerte incidencia de institucionales movidos por razones fundamentales.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]