Abril 22, 2024

Juan José Santa Cruz y bajada de Sichel: “Evelyn Matthei le avisó que iba a apoyar a Desbordes. Es súper simple”

Marcelo Soto
Imagen: Agencia Uno.

El empresario Juan José Santa Cruz, uno de los más cercanos a Sebastián Sichel, comenta que el motivo de que declinara postular al municipio de Santiago “fue resorte de los partidos (Chile Vamos), básicamente Renovación Nacional y de Evelyn Matthei. La candidata le avisó que iba a apoyar a Desbordes. Es súper simple. Pero que no me digan que Sebastián se bajó…”.


-¿Cuál es tu opinión sobre lo que pasó con Sebastián Sichel, que finalmente terminó bajando su candidatura y apoyando a Mario Desbordes?

-Este es un tema que lo resuelven los partidos y los partidos lo resolvieron como ya sabemos. Punto. Lo voy a explicar así: la UDI siempre nos dijo que éramos el candidato de ellos, etcétera. Y cuando dice que nos demoramos y todo eso, no es verdad… Hay dos WhatsApp de Renovación Nacional, de Rodrigo Galilea, diciendo que no tienen resuelto el tema interno, que nos esperemos. Cuando nos preguntan por qué nos demoramos, la respuesta es porque Renovación Nacional nos decía “espérense”.

-¿Esa crítica de indefinición no corresponde?

-Esa indecisión es el chamullo de estos dirigentes de Chile Vamos.

-¿Esos WhatsApp de cuándo son?

-Son de hace una semana. Hay uno que dice: “te informo, aguanta un poco para que conversemos y veamos qué hacer bien con todo esto”. Otro dice: “Tengo una última encuesta”. Siempre pidiendo que esperáramos. Ese es el cuento.

-¿Quieres decir que no fue indecisión de ustedes, sino que los hicieron esperar y en ese intertanto lanzaron a Desbordes?

-Exacto. Todo el rato los mensajes eran: esperen. Están los mensajes de Renovación Nacional diciéndole a Sebastián siempre que espere unos días, que tienen que solucionar el tema interno. Así es la situación.

-¿Y Sebastián Sichel cómo está luego de este episodio?

-Bien. Está tranquilo. Vuelvo al inicio: a él lo llamó la Evelyn Matthei para pedirle que fuera candidato. Luego lo llamaron los diez exalcaldes para pedirle que fuera candidato. Y la única condición, entre comillas, que puso fue ser el candidato de la oposición. Pero él no lo buscó: “Pucha no hay candidato para Santiago”, le dijeron. Los alcaldes mostraron las encuestas: “Usted es el único que gana”. Sebastián dijo: “de acuerdo, pero si soy el candidato único del sector; si no, no tiene sentido”. Eso fue todo.

-Según Chile Vamos, Sebastián Sichel mostró cierta ambivalencia…

-¿Cuál fue la indecisión? No tengo idea cuál fue la indecisión. Se lo pidieron y él puso una condición, que es la razonable: ser el único candidato del sector. Pasó el tiempo y como no había respuesta, Sebastián dijo: “ok, soy candidato a pedido de los alcaldes”. Y ahí nos encontramos con que la candidata (Matthei) y Chile Vamos habían resuelto llevar de candidato a Desbordes. Muy legítimo.

-¿Crees que Desbordes es mejor candidato que Sichel?

-No. Las encuestas dicen lo contrario. Evidentemente que el mejor candidato, el que marcaba más en Santiago, era Sichel.

-Sichel no tenía apoyo en el Partido Republicano.

-Yo no creo que haya sido ese el motivo.

-¿Cuál crees que fue el motivo?

-Esto fue resorte de los partidos, básicamente Renovación Nacional y de Evelyn Matthei. La candidata le avisó que iba a apoyar a Desbordes. Es súper simple. Pero que no me digan que Sebastián se bajó… Lo fueron a buscar, a pedirle especialmente: “tú eres el que gana en Santiago”. Y dijo okey, pero soy candidato del sector. Si no se logró, esa pega la tenían que hacer ellos, los partidos y optaron por otra candidatura.

-¿Te deja una sensación agridulce este episodio?

-No, yo creo que se manejan como se manejan los partidos.

-Es una segunda oportunidad en que parece que Sebastián Sichel no logra el apoyo total de Chile Vamos. Porque en la presidencial algunos lo dejaron y empezaron a apoyar a Kast.

-Es así nomás la política.

-¿Hay una resistencia en sectores de Chile Vamos a abrirse al centro?

-Creo que a Chile Vamos le sale más natural llegar a acuerdo con la derecha más extrema. Más que con el centro. Y es legítimo. Yo no tengo un reclamo al respecto. Es una constatación.

-¿Crees que Sebastián Sichel va a seguir en la política o no?

-Es resorte de él. Mira, por más que les encanta decir que Sebastián no fue vetado, a la hora que lo ponen en las encuestas el que ganaba era él.

-También dicen que el perfil de Desbordes podría funcionar mejor en Santiago, porque fue ministro de Defensa, excarabinero…

-Paso.

-¿Sichel tenía más posibilidades?

-Bueno, lo dicen las encuestas, lo dijeron los ex alcaldes. Por algo lo fueron a buscar. Sichel no se fue a presentar, no tenía en su mente ser candidato.

-¿La posibilidad de que Sichel participe en la campaña de Desbordes parece un poco difícil?

-No tengo idea. Pero yo voy a mantener mi interés siempre en la cosa pública. Si eso se traduce en la política o en otra cosa, da lo mismo.

-¿Hay alguna otra candidatura que podría encarnar Sichel?

-No, no.

-¿Se queda hasta acá nomás?

-En esta elección, claramente.

-¿Volverá a insistir en una presidencial?

-No, no. No creo que esté en la mente en este momento de él ni nada parecido.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]