En otros puntos del lugar, en ese mismo instante, se producían disturbios, saqueos, barricadas y escenas de agresiones a carabineros y vandalismo.
Las imágenes de otros políticos del PC se sucedían en otros puntos de Plaza Baquedano, como ocurrió con la diputada Carmen Hertz, quien apareció junto a Florencia Lagos Neumann, la hija del dirigente Juan Andrés Lagos y ex agregada cultural en Cuba.
Poco antes, la JJCC posteaban un tuit con una foto del alcalde Daniel Jadue, quien también llegó a Plaza Baquedano. “Nuestro compañero @danieljadue recibiendo el cariño de su pueblo en una nueva conmemoracion del #18deoctubre. Con la voluntad de lucha intacta, nos preparamos para vencer”,
Jadue llegó acompañado de César Quiroz, asesor clave de Jadue en Recoleta y ex integrante del FRMR. El alcalde apareció tomándose selfies con manifestantes, luego de que en 2019 fuera funado en las inmediaciones de la misma plaza.
También participaron convencionales de la ex Lista del Pueblo, como Elsa Labraña, Tania Madriaga y Alejandra Pérez.
Boric, en tanto, estuvo durante la jornada en Valdivia. Acudió a una muestra fotográfica del 18-O organizada por la alcaldesa frenteamplista Carla Amtmann. “Han pasado dos años desde que las chilenas y chilenos dijeron basta a una cultura de abusos, injusticias y desigualdad. Por eso, porque la fuerza del pueblo chileno es la unidad y no la violencia, hago un llamado a no caer en las provocaciones de quienes quieren echar el tiempo atrás para que no haya transformaciones. Nosotros estamos por los cambios, con paz y gradualidad”, indicó el candidato.
Yasna Provoste, en tanto, tuiteó hace pocos instantes: “Chile quiere cambios para mejorar la vida de las familias. Poner fin a los abusos y a la inseguridad. Chile quiere cambios para construir un país para todos y todas, donde no haya espacio para la violencia. Un país donde la paz se funde en la justicia. #18deoctubre”.
Vea a continuación galería de imágenes:
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]