El candidato presidencial PC Daniel Jadue se reunió con socialistas que apoyan su candidatura, y entre ellos estaba el abogado Roberto Ávila Toledo (ex-PS), quien ha sido abogado del alcalde de San Ramón Miguel Ángel Aguilera -símbolo de la narcopolítica y que será formalizado- y escrito columnas haciendo defensas políticas del edil. Por la tarde, los “Socialistas por Jadue” expulsaron a Ávila de su grupo.
Qué observar: Como parte de su diseño para capturar electorado socialista ante el débil desempeño en encuestas de Paula Narváez, Jadue recibió hoy formalmente el apoyo de un grupo de socialistas liderado por la militante de Teno Cecilia Toro, entre los que está Ávila, abogado de causas de DD.HH. que también ha estado vinculado con Aguilera, alcalde símbolo de la narcopolítica que perdió su reelección.
Los nexos de Ávila con Aguilera: Los vínculos de Ávila con Aguilera radican en causas judiciales en las que ha representado al alcalde y a su hermana Mónica Aguilera -consejera regional, aún militante PS-, según consta en publicaciones de prensa (su defensa para la formalización es llevada por el abogado Mario Vargas). También lo defendió profusamente en una columna de opinión en 2017.
Creo que es hora de contestar al abogado Roberto Ávila. No porque se haya reunido con Daniel Jadue, a quien respeto y estimo, sino porque, hasta el día de hoy, nunca se ha disculpado, tras acusarme de dirigir una “asociación ilícita” en contra de su amigo, Miguel Aguilera. (1) pic.twitter.com/s9FeGBGVcR
— Claudia Pizarro (@ClaudiaPizarro) July 14, 2021
El control de daños de Jadue: Tras conocerse del apoyo del abogado vinculado a Aguilera -y además que fue cuestionado por una columna de opinión en contra del matrimonio homosexual-, el “Colectivo de Socialistas por Jadue” emitió una declaración informando de la expulsión de Ávila. Y Jadue se desmarcó de los reparos de este al matrimonio igualitario.
Ojo con: La reunión también fue polémica debido a que los militantes PS que apoyen a Jadue no están habilitados para votar en una primaria de otro conglomerado, como lo es la de Jadue v/s Gabriel Boric (FA), lo que suma otro enredo al candidato PC ad portas de la votación: en su tuit afirmaba que esos socialistas se comprometieron a sufragar por él, lo que le corrigió Giorgio Jackson (FA).
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]