El candidato presidencial PC Daniel Jadue se reunió con socialistas que apoyan su candidatura, y entre ellos estaba el abogado Roberto Ávila Toledo (ex-PS), quien ha sido abogado del alcalde de San Ramón Miguel Ángel Aguilera -símbolo de la narcopolítica y que será formalizado- y escrito columnas haciendo defensas políticas del edil. Por la tarde, los “Socialistas por Jadue” expulsaron a Ávila de su grupo.
Qué observar: Como parte de su diseño para capturar electorado socialista ante el débil desempeño en encuestas de Paula Narváez, Jadue recibió hoy formalmente el apoyo de un grupo de socialistas liderado por la militante de Teno Cecilia Toro, entre los que está Ávila, abogado de causas de DD.HH. que también ha estado vinculado con Aguilera, alcalde símbolo de la narcopolítica que perdió su reelección.
Los nexos de Ávila con Aguilera: Los vínculos de Ávila con Aguilera radican en causas judiciales en las que ha representado al alcalde y a su hermana Mónica Aguilera -consejera regional, aún militante PS-, según consta en publicaciones de prensa (su defensa para la formalización es llevada por el abogado Mario Vargas). También lo defendió profusamente en una columna de opinión en 2017.
Creo que es hora de contestar al abogado Roberto Ávila. No porque se haya reunido con Daniel Jadue, a quien respeto y estimo, sino porque, hasta el día de hoy, nunca se ha disculpado, tras acusarme de dirigir una “asociación ilícita” en contra de su amigo, Miguel Aguilera. (1) pic.twitter.com/s9FeGBGVcR
— Claudia Pizarro (@ClaudiaPizarro) July 14, 2021
El control de daños de Jadue: Tras conocerse del apoyo del abogado vinculado a Aguilera -y además que fue cuestionado por una columna de opinión en contra del matrimonio homosexual-, el “Colectivo de Socialistas por Jadue” emitió una declaración informando de la expulsión de Ávila. Y Jadue se desmarcó de los reparos de este al matrimonio igualitario.
Ojo con: La reunión también fue polémica debido a que los militantes PS que apoyen a Jadue no están habilitados para votar en una primaria de otro conglomerado, como lo es la de Jadue v/s Gabriel Boric (FA), lo que suma otro enredo al candidato PC ad portas de la votación: en su tuit afirmaba que esos socialistas se comprometieron a sufragar por él, lo que le corrigió Giorgio Jackson (FA).
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]