Enero 2, 2021

J.A. Kast lideró inversión de movimientos políticos en propaganda en Facebook e Instagram en primarias y plebiscito

Cristóbal Huneeus, Director DataScience, Unholster
Primarias 2020

Las restricciones impuestas por la pandemia afectaron las campañas políticas. Ahora la mayor parte de la propaganda, además de la franja en televisión y medios, se ha concentrado en redes sociales, especialmente Facebook e Instagram. Y en esta columna analizamos las inversiones en campañas para el plebiscito y primarias en estas dos plataformas sociales, entre agosto y diciembre de 2020.

  • En este período hubo dos elecciones: el plebiscito constitucional del 25 de octubre y las primarias legales de gobernadores y alcaldes, el 29 de noviembre. El período legal de propaganda electoral para el plebiscito fue entre el 26 de agosto y el 22 de octubre; y el de las primarias legales, entre el 30 de octubre y el 26 de noviembre.
  • Entre agosto y diciembre de 2020, se observa un aumento importante en la cantidad de avisos en Facebook e Instagram: en agosto hubo 1.250 publicidades diferentes, cifra que saltó a más de 4.000 en octubre, a 5.100 en noviembre y después cayó a 2.000 en diciembre.

  • Las cifras muestran que durante las primarias se difundió más propaganda que para el plebiscito.

 

  • Si segmentamos los avisos publicados por partidos políticos o personas, vemos que siempre son mayores los financiados por personas naturales; los partidos políticos publicaron mucho en septiembre, pero en octubre muy poco.

  • La lista de partidos políticos confeccionado por Unholster, incluye a los que se identifican por su nombre y también a movimientos u organizaciones, como “Acción Republicana” y “Fuerza del Sentido Común”.

  • Al observar la cantidad de avisos por partidos políticos, se observa que “Acción Republicana” y “Fuerza del Sentido Común” – esta última una organización favorable al Rechazo- pusieron la mayor cantidad  entre agosto y diciembre, seguido del Partidos Republicano, que al igual que Acción Republicana está vinculado a José Antonio Kast.
  • Según las cifras de Facebook, “Acción Republicana” fue el que más gastó: $16,5 millones, seguido por “Fuerza del sentido común” con $14,7 millones y RN con $10,9 millones. El que menos invirtió  fue RD, con poco menos de $100 mil.

  • ¿Cual fue el impacto de esta propaganda? Siempre de acuerdo a datos de Facebook, los avisos con más vistos se centran en el grupo etario entre 18 a 34 años. Los principales fueron los del Servicio Electoral, seguido por los de la UDI con la mitad de las impresiones. Al final están los Partidos Republicano y el  Humanista.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]