La estatua fue removida a las 2:00 de la madrugada de este viernes 12 desde la base de piedra donde permaneció durante los últimos 92 años, luego de que el Consejo de Monumentos resolviera retirarla para su restauración. Para este viernes por la tarde se prevén desórdenes en Plaza Baquedano, luego de que se cumplieran 3 años de mandato del Presidente Piñera.
Las alternativas que se barajaron: El Monumento al general Baquedano fue removido durante el toque de queda desde la base de piedra donde permaneció desde su inauguración en septiembre de 1928, luego de que el Consejo de Monumentos votara el miércoles 10 de marzo en favor de retirarlo para su restauración, tras los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
Los fundamentos técnicos de la decisión: El secretario técnico de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, leyó el miércoles 10 por la tarde los cuatro puntos votados por los consejeros. Sostuvo que trabajarán para implementarlos a la brevedad, en un plazo que no detalló, aunque fuentes cercanas al proceso sostienen que la reparación podría tardar un año.
La posición del Presidente: El Ejército respondió al ataque de la estatua con un duro comunicado la madrugada del sábado 6, donde reiteró la solicitud de trasladar el monumento, una medida que La Moneda se negó a adoptar hace 5 meses para no dar una señal de debilidad.
El monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Pasadas las 9:30 am de este lunes una cámara de seguridad captó como 9 personas con overoles blancos quemaron un bus en la Alameda con Ricardo Cumming y luego corrieron en distintas direcciones. Dos carabineros interceptaron a uno, que cayó al piso. Un segundo, de ropas oscuras, apuntaba mientras con su celular a un carabinero […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]