Marzo 11, 2021

Trasladan estatua de Baquedano de madrugada tras rendirle honores militares

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La estatua fue removida a las 2:00 de la madrugada de este viernes 12 desde la base de piedra donde permaneció durante los últimos 92 años, luego de que el Consejo de Monumentos resolviera retirarla para su restauración. Para este viernes por la tarde se prevén desórdenes en Plaza Baquedano, luego de que se cumplieran 3 años de mandato del Presidente Piñera.

Las alternativas que se barajaron: El Monumento al general Baquedano fue removido durante el toque de queda desde la base de piedra donde permaneció desde su inauguración en septiembre de 1928, luego de que el Consejo de Monumentos votara el miércoles 10 de marzo en favor de retirarlo para su restauración, tras los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.

  • Hasta las 21: 30 del jueves altas fuentes de gobierno señalaban que sería llevada a instalaciones del aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en el extremo poniente de Santiago, en la comuna de Pudahuel. Sin embargo, otras fuentes señalaron luego que se trasladó a la base aérea de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) en Cerrillos.
  • El secretario técnico de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, dijo el viernes que “el destino es una dependencia del Ministerio de las Culturas y las Artes de la comuna de Cerrillos”. Añadió que la obra no tuvo daños durante el traslado.
  • La decisión fue coordinada el jueves entre el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda; Brevis, especialistas en esculturas y representantes de distintos ministerios.
  • Durante el jueves 11 se analizaron cuatro alternativas para trasladar el monumento: Un recinto del Ejército de la Región Metropolitana, una unidad del Centro Nacional de Conservación y Restauración de Recoleta, el aeropuerto Arturo Merino Benitez y finalmente se habló de Cerrillos.
  • Antes de ser removida de su base, 12 efectivos del Ejército le rindieron honores mientras era desmontada.
  • A las 2:32am la estatua salió de la plaza en un camión.
  • Los santiaguinos amanecieron así por primera vez desde el 18 de septiembre de 1928 sin la estatua del general Manuel Baquedano cómo ícono de la capital.

Los fundamentos técnicos de la decisión: El secretario técnico de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, leyó el miércoles 10 por la tarde los cuatro puntos votados por los consejeros. Sostuvo que trabajarán para implementarlos a la brevedad, en un plazo que no detalló, aunque fuentes cercanas al proceso sostienen que la reparación podría tardar un año.

  • “Esta medida se fundamenta en el riesgo estructural que presenta hoy la escultura, lo que podría poner en riesgo la seguridad para las personas”.
  • “Asimismo se acordó realizar acciones de resguardo de la tumba del soldado desconocido”.
  • “Se acordó realizar obras de protección y refuerzo al pedestal o base de piedra del monumento”.
  • “En el tiempo intermedio se solicitará el mayor resguardo policial posible para asegurar la integridad del monumento”.

La posición del Presidente: El Ejército respondió al ataque de la estatua con un duro comunicado la madrugada del sábado 6, donde reiteró la solicitud de trasladar el monumento, una medida que La Moneda se negó a adoptar hace 5 meses para no dar una señal de debilidad.

  • En octubre de 2020, el Ejército ya había pedido el retiro del monumento al General Baquedano, tras haber sido pintada de rojo. El Consejo de Monumentos comenzó a evaluar la situación.
  • El Presidente no era partidario en principio de la remoción, pero se le advirtió que de lo contrario la estatua, en las condiciones en las que estaba, sería derribada.
  • Este jueves 11, buscando apaciguar la molestia de Chile Vamos, Piñera aseguró que la estatua retornará a su lugar.

El monumento: La estatua sufrió tres ataques en tres días, a partir del viernes pasado, dejando daños visibles a la obra.

  • El monumento al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.
  • Tiene una base de 22 metros de diámetro y una altura de 10,4 metros.
  • La estatua principal, de bronce al vacío, fue fundida en Chile.
  • A los pies de la escultura se inauguró en 1931 la tumba del soldado desconocido, adornada con una placa de bronce con corona de laureles y la estrella nacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]